Quién paga los imprevistos de remodelación en la comunidad
En nuestra comunidad hemos comenzado las obras de remodelación de la fachada antigua por una ventilada. En el proceso la empresa que ejecuta las reformas ha descubierto que la fachada es demasiado débil para soportar las losetas que van en ella y han tenido que reforzar la estructura con el consiguiente aumento del presupuesto (casi un 12%). La empresa lo achaca a Vicio Oculto del edificio.
Cuando se nos pasó el presupuesto nunca se realizó una cata en la fachada por parte de la empresa de reformas para saber su resistencia y si podía aguantar el peso extra (lo daban por hecho).
Por lo que respecta a la comunidad la arquitecta se basó en los planos del ayuntamiento para dar el visto bueno a la ejecución, dichos planos no reflejan que la cámara exterior de la fachada no tienen la anchura suficiente para soportar el peso, sólo se puede saber como he mencionado antes a través de una cata.
Por lo tanto esta es la pregunta. ¿Quién es el responsable del coste extra de la fachada?
- La comunidad ya que se considera Vicio Oculto
- La arquitecta por no haber solicitado una cata y basarse sólo en los planos aportados por el registro del Ayuntamiento
- La empresa de reformas por no hacer las indagaciones respecto a la resistencia de la fachada a sabiendas que se iba a incrementar el peso de la misma.
Disculpe, una vez más. Yo no veo que la consultante diga que la arquitecta sólo dio el visto bueno. Pero incluso en ese caso, quiero creer que dar el visto bueno conlleva alguna responsabilidad. Me pregunto, si no, qué validez tiene su intervención en un proyecto. Cobrar y nada más? - Poli Plos
Dar el visto bueno es visar el proyecto y eso conlleva una responsabilidad - Poli Plos
Yo leo: “la arquitecta se basó en los planos del ayuntamiento para dar el visto bueno a la ejecución,...” y entiendo, rectificaré si hace falta, que visar el proyecto es lo que hace el Colegio de Arquitectos. - Pedro abogado
Entienda que no quiero polemizar, sino aclarar la cuestión. Un proyecto de ese calibre, hasta donde yo sé, debe ser visado. Y el visado consiste en la aprobación por parte del Colegio profesional, a instancias de un miembro del mismo. Es decir, que dar el visto bueno es tarea tanto de uno como del otro. Y aprobar un proyecto defectuoso conlleva una responsabilidad, con todas sus consecuencias. Si la arquitecta no hizo bien su trabajo, debe responder por ello. - Poli Plos