Cierres de aluminio en obra nueva

Estoy barajando diferentes presupuestos viables para dos cierres grandes, uno dos hojas abatibles 200x225 el otro dos fijos laterales más dos hojas centrales abatibles 300x235. También un tercer cierre para estudio de música un fijo de 575 x 106 con una hoja de 75 u 80 abatible en el mismo. Los demás cierres me preocupan menos ya que están más lejos del estudio de música. Los perfiles que me han propuesto son Aluprom 36, Extrual E-25/70 y Strugal S60. Los acristalamientos serían 4+12+6 para los cierres cercanos, aunque no en el mismo estudio, y de 3,3,1+10+8 para la ventana del estudio. Los tipos de cristal para los exteriores pueden ser bajo emisivos, uno llamado guardian sun, y otro de otra casa llamado Planitherm 4S. El 3,3,1 para el estudio de música entiendo que es un tipo silence laminado. Mis preguntas que son varias una vez introducida la situación son: que tipo de perfil, cristal y como instalarlos para que además del efecto térmico al interior de la estancia tenga las mejores prestaciones acústicas, sobretodo que no deje salir sonido cuando estemos dándole duro a la batería en el estudio. Gracias, espero su consejo, aunque no dispongo de mucho tiempo para decidirme y me gustaría acertar dentro de mis posibilidades presupuestarias.

4 Respuestas

Respuesta
1

Para los tamaños de hojas que indicas (si es en centímetros) el sistema abatible en aluminio o PVC son inviables por el peso y tamaño de los vidrios que requieres. Piensate la opción en perfil de madera, bien en abatible o mejor en corredero elevador, por resistencia, funcionamiento y aislamiento no encontrarás nada que pueda mejorarlo.

Respuesta
2

Pero si deseas escoger uno de los que propones que sea el fijo de 575x106. Los cristales que sean 4+12+6 y que sea Guardian Sun, aunque como te decía al principio la propuesta de Luis es la ideal. Saludos, por acá a tus órdenes y por favor finaliza y valora esta respuesta si es que no tienes alguna otra duda o inquietud.

Respuesta
2

Como te ha dicho Luis Ángel, piensa en la opción de madera laminada.

Se están haciendo cosas muy interesantes hasta con tres vidrios y triple junta de goma.

Respuesta
1

www. ventanasconfort. Es

Hola!

Lorenzo, manejas 3 tipos de perfilería de rotura de puente térmico, básicas, pues su poliamida (el plástico que hace de rotura de puente térmico), es simple, sin divisiones en su interior, por lo que sus prestaciones térmicas serán modestas.

De los tres modelos, me quedaría con el de Extrual, pues al menos tiene la sección mayor.

Para las mayores prestaciones acústicas y térmicas, deberías encaminar tu decisión al pvc, pues sus ensayos a igualdad de vidrios, son superiores a los de las mejores roturas de puente térmico.

Respecto a los vidrios, la composición 4/12/6, debe incrementar el espesor de la cámara de aire para maximizar el aislamiento térmico y acústico, al menos hasta los 15 mm. El vidrio guardiansun o planitherm 4S, son vidrios bajo emisivos con control solar, que lucharán contra el frío, el bochorno (los 50º a la sombra) y contra el calor de los rayos de sol directos sobre el cristal, no dejando pasar dicho calor ni en verano ni en invierno, y a cambio de un 10% menos de entrada de luz. Analiza todo esto, por si necesitas en alguna de las piezas un vidrio bajo emisivo sin control solar, que si dejará pasar el calor de los rayos de sol, y dejará pasar un 10% más de luz.

Aún así, ese tipo de vidrio, será un 115% más aislante que las perfilerías presupuestadas.

En cuanto a la pieza del estudio, yo cambiaría la luna de 8 mm a un vidrio laminado silence 4+4, pues luchará mejor contra los ruidos de alta frecuencia y siendo más atenuante para el ruido, e incrementaría la cámara de aire a 20 mm, todo para maximizar el aislamiento acústico.

En cuanto a la instalación evita que esta se realice sobre precerco, pues perjudica el aislamiento acústico.

Si tienes cualquier duda, háznosla llegar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas