Actividad pública reciente
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Firmar baja voluntaria en la empresa donde trabajo
                        Si eres tú la que te has ido a otra empresa a trabajar y has dejado el puesto de trabajo de la anterior, deberías haberlo comunicado por escrito, por lo que es lógico que si no lo has hecho la empresa te llame para que firmes dicha baja voluntaria,...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
            
                y en 2  temas más
            
                
                
            Contrato riesgo embarazo vs baja maternidad?
                        Para cada situación hay que hacer un contrato nuevo. El que tenías era por la sustitución de riesgo, que finaliza el día antes que la trabajadora de a luz. Con la nueva situación hay que hacer un nuevo contrato ya para la sustitución de la baja por...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
            
                y en 1  temas más
            
                
                
            En que página puedo averiguar si alguna persona esta laborando en tal empresa
                        Eso no lo puedes saber sin que sea el trabajador el que te lo comunique, ya que es una información privada y personal. Podrías saber si trabaja para una determinada empresa si la propia empresa te autoriza para acceder a sus datos a través de sistema...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Horas para ir al médico durante el embarazo
                        Según el artículo 37.3.f) del Estatuto de los trabajadores el permiso es retribuido, por lo que no te tendrían que descontar nada aportando los correspondientes justificantes de asistencia. Artículo 37. Descanso semanal, fiestas y permisos. 3. El...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Paga de beneficios
                        Si llevas desde enero de este año no te correspondería, ya que la paga de beneficios de 2010, se devenga de enero a diciembre de 2009, por lo que tú hasta marzo del año que viene no cobrarías paga de beneficios. Esa es la regla general, otra opción...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Clausula preaviso
                        El Estatuto de los trabajadores dice que hay que preavisar si el trabajador lleva más de un año, no si la relación laboral es inferior, pero si en el convenio lo pone y no especifica nada se refiere a todos los trabajadores lleven un año o menos. Por...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Reducción por guarda legal
                        Si la madre pide reducción de jornada se le bajaría la nómina y la base de cotización en función de la reducción que pida, pero si la despidieran al calcularle la prestación por desempleo le aumentarían las bases que ha tenido la reducción de jornada...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Acumulación de horas de lactancia
                        Lo primero que el Estatuto es la base de todo y los convenios sirven para mejorar lo que dice el estatuto. Cuando en un convenio no viene algo no quiere decir que no se tenga derecho a ello o que se le niegue al trabajador, si no que hay que ir al...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Pagas extras
                        Lo que te está diciendo es correcto, lo que no entiendo como no saben explicártelo en la asesoría si son los que hacen las nóminas. El devengo de las pagas puede ser semestral o anual, viene marcado por convenio. Por lo que dices el tuyo en anual. El...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Tengo derecho a la prestación de desenpleo
                        Si en los últimos seis años tiene cotizados como mínimo 360 días tendría derecho a prestación, que no los tiene porque parte de este tiempo se utilizó para calcular la prestación anterior. No tendría derecho a reanudar la prestación anterior para...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Finiquito con contrato por obra y servicio determinado
                        Sí tienes derecho a indemnización, si tienes un contrato por obra y servicio y finaliza te corresponde una indemnización de 8 días de salario por año trabajado (art. 49.1.c, ET). El finiquito se compone de la nómina, la parte proporcional de las...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            En Ere tan solo un mes al año
                        Lo que te comentaron es correcto, para la gente afectada por un ERE los 4 primeros meses que estén cobrando el paro no se les descuentan de lo que tengan acumulado, así que si sólo estás un mes en el paro no te van a descontar nada de los 2 años....
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Aumento de IRPF, 400e Zapatero
                        En lo que te tienes que fijar es en el bruto de la nómina, o total devengado, tiene que ser igual o mayor que las del año pasado. Si te han bajado eso es entonces cuando puedes reclamar. El bruto es lo que en realidad ganas, no el neto o líquido a...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Vacaciones con contrato de interinidad
                        Según el estatuto de los trabajadores corresponden 30 días de vacaciones por año trabajado (art. 38), y si la relación laboral es inferior al año sería la parte proporcional, es decir, 2,5 días por mes trabajado. El derecho se devenga por cada...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Baja a una embarazada
                        ¿Tenéis conocimiento de que lo haya recibido? Siempre es mejor que sea burofax en lugar de telegrama. Pues o está esperando a la conciliación para tener el acta conciliatoria, que tiene valor de sentencia, por si volviera a tener algún problema, o lo...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Derecho Laboral
                
                
            Documento de reducción de jornada por hijo
                        Sí está bien, porque reflejan la fecha de antigüedad que es lo más importante, entre otras cosas. Lo único que tengas en cuenta que el contrato finaliza el 17/06/2010, salvo que hubiera una nueva prórroga de la trabajadora a la que estás...
        
    
        









