Instalación de enchufe vitrocerámica + horno

En mis instalacion, tengo, desde el cuadro de luces, un IM de 25a, que lleva una linea a una caja de registro donde va el horno y la vitro. De esa caja de registro, sale una derivación a un enchufe, y, otra derivación con los hilos sueltos. Todo este cableado, del 6mm. Ahí en las hilos sueltos, a través de una ficha de empalme, estaban conectados vitrocerámica (4mm) y el horno (2.5mm). El otro día, se achicharro el polo negativo con el de tierra, y empezó a soltar chispas. Supongo que si se achicharra la fase con la tierra, habría saltado el ID. Había pensado, dos soluciones a esa instalación:

1) Donde está el enchufe, que soporta 25a, colocar la vitro. Donde están las cables sueltos, conectar un ID y un IM, de 16a, para conectar ahí el horno

2) Segundo opción, poner una ficha de empalme que aguante más amperaje, y, aguante el calor se la tensión, y dejar todo tal cual vino en su día.

Tirar una linea nueva desde el cuadro, nos es viable.

Respuesta
2

La regleta de conexión se "achicharro" más que por el consumo por una deficiente conexión del cableado. Seguramente con el consumo y la mala conexión empezó a producirse chisporroteo y con ello sobrecalentamiento de los bornes, lo que llevo al deterioro de la ficha y con ello el salto de las protecciones.

Realiza bien el conexionado del cableado en la ficha (los cables deben quedar sujetos por los dos tornillos) y con ello evitaras el problema.

Correcto. De momento, he colocado una ficha nueva, de hasta 63A por borne, y cada cable con el suyo, entrando por el mismo bornen y apretando ambos. A esperas de ver qué hacer, si inventarme algo, o, dejarlo así. Lo que me tiene mosqueado, es, cable de 2.5 para el horno, sobre cable de 6 y IM de 25, por eso el invento de poner un ID+IM de 16

Así estaría bien ejecutado. Que no haya "pelillos" asomando y los dos tornillos de cada ficha apretando ambos cables. Hay quien usa fichas cerámicas pero en definitiva se trata de realizar una conexión fiable y segura del cable de 6mm² del.circuito.de 25A a los cables de la vitrocerámica y del horno.

¡Gracias! . Lo dejaré así, con la ficha de empalme bien conectada, evitando falsos contactos. Siempre he visto las instalación de horno+vitro, sobre un IM de 25, generalmente con dos derivaciones (lo más actual), para conectar en enchufe individual cada uno. A fin de cuentas , una ficha de empalme con los dos juntos, siguen marchando sobre la misma linea...

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta
2

La primera opción es buena, pero donde vas a colocar el ID y el IM, ¿detrás del horno? ¿Dónde está esa caja de registro? ¿En la cocina? ¿Arriba casi tocando el techo?

¡Gracias! . En la parte trasera del horno, habría hueco de sobra, para poner ID+IM de 16, para conectar ahí el horno. De momento dejaré una ficha de empalme más resistente, bien apretada para evitar falsos contactos, porque todas las instalaciones que he visto, siempre va cable de 6 con IM25 ( algún chapucillas, se tienta y pone de 4, la linea). Lo del invento, era precisamente porque hueco hay de sobre, pero, creo que no se ajusta a reglamento...

No, el reglamento dice línea de 6mm con im de 25A. Y eso va conectado con una ficha mejor de porcelana al horno y a la vitro.

¡Gracias! . Efectivamente. De momento ficha de empalme de 63a por borno, y, como decía un compañeros el que se haya achicharrado, sería por contacto deficiente más que por intensidad...

Efectivamente, la ficha debe ser del tamaño adeuado para que haga un buen apriete en los bornes de los cables, si es muy grande sobra mucho espacio y el tornillo no aprieta bien, si es pequeña no entran bien los cables. Cuando no hace un buen contacto o se achicharra o el electrodomestico falla.

Respuesta

I. Hola Compañero, aunque no puedo ayudarle directamente, me gustaría trasladarle la información acerca de este tema que en parte ya conocía por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un técnico o experto.

En el domicilio de mis padres se hizo esta instalación al pasar de una cocina de gas butano a vitrocerámica, lo que hicieron fue agregar un nuevo segmento diferencial dentro del magnetotérmico debido entiendo al elevado requerimiento eléctrico de la vitro. Esta imagino puede ser la primera opción que usted pensó.

Disculpe por las molestias de tanta lectura y la manera de responderle. Ánimo.


Conectar vitrocerámica nueva a un horno que ya estaba conectado a vitrocerámica antigua

Enchufe vitro + horno 

Derivación línea Vitroceramica/Horno

https://foroelectricidad.com/viewtopic.php?t=13110 

¿Vitro y horno al mismo circuito o diferente?

http://foroelectricidad.com/viewtopic.php?t=8065 

¿Que térmicos debo poner para la vitro y el horno para ponerlos independiente y que sección de cable

https://foroelectricidad.com/viewtopic.php?t=4729 

https://www.sumidelec.com/blog/guia-automaticos-magnetotermicos

Enchufe para vitro y horno

No se como CONECTAR horno y placa inducción

Compartir enchufe vitro y horno

¿Cómo conectar una vitrocerámica que viene con cuatro cables?

Instalacion horno + vitroceramica 

https://www.youtube.com/watch?v=d0YeYX58mfw 

https://www.youtube.com/watch?v=K2tPmBeo4xI 

https://www.hogarmania.com/bricolaje/tareas/electricidad/201607/instalar-vitroceramica-horno-33501.html 

Enchufe horno y vitrocerámica

https://www.youtube.com/watch?v=OM_pYTCtpYs 

https://bricoladores.simonelectric.com/conexiones-electricas-en-una-cocina-los-hornos-electricos 

http://foroelectricidad.com/viewtopic.php?t=5845 

https://www.domoelectra.com/como-cablear-cuadro-electrico-bajo-normativa-parte-4/ 

https://www.foroelectricidad.net/threads/duda-sobre-cuadro-electrico.2773/ 

¿Qué térmico y cable seria el adecuado para horno/vitro según mi instalación?

¿Qué cables precisa el horno y vitrocerámica si van separados?

Como enchufar horno y vitro a enchufe redondo

https://www.domoelectra.com/como-cablear-cuadro-electrico-bajo-normativa-parte-4/ 

https://bricoladores.simonelectric.com/conexiones-electricas-en-una-cocina-los-hornos-electricos 

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/intensidad-de-magnetotermicos-en-cuadro-electrico.106324/page-2 

https://foroelectricidad.com/viewtopic.php?t=13125 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas