Alejandro Salazar

Alejandro Salazar

Entender es mejor que el saber
 145K puntos  España @dhibdhibbdjd desde - visto
Preguntar

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en y en 3 temas más a

¿Consejos para estudiar mejor Física, Matemáticas y Química?

De química no te puedo hablar ya que no es algo que me llame la atención. Así que hablaré de física y matemáticas. No conozco tu edad ni tu base así que hablaré de manera general, si solo es dudas de como estudiar pues pondré una marca abajo donde...
Respuesta en y en 4 temas más a

Teorema del valor medio para demostrar

El teorema de valor medio dice que si una función es continua en [a, b] y derivable entonces Cumple que existe al menos un punto c en ese intervalo tal que Por lo que nos dice el enunciado Y ahi ya lo tienes
Respuesta en y en 3 temas más a

Sistema de fuerzas , calcule el trabajo realizado por por una fuerza constante f de 9N

El trabajo que realiza una fuerza de define como el producto escalar F.r. donde r es un vector que nos da el sentido y dirección de movimiento ( que el mov sea rectilíneo es clave, si no habría que integrar). Simplemente debes calcular el vector PQ y...
Respuesta en y en 3 temas más a

Contra ejemplo en general para afirmar que el producto vectorial no es asociativo

Si fuera asociativo implicaría que vxu =uxv El ejemplo más sencillo es usando los vectores unitarios(en r3) (1,0,0)x(0,1,0). Puedes hacer la operación pero con la regla de la mano derecha es fácil ver que el resultado es (0,0,1). En cambio al hacer...
Respuesta en y en 3 temas más a

Sean u y v dos vectores en r^3 tales que su magnitud sea igual

Con la sugerencia ya te ayuda muchísimo. (v+u).(v-u). El producto escalar es distributivo, al operar te queda v.v -u.u. Pero v.v y u.u es la magnitud de v y u respectivamente. Como las magnitudes son iguales el resultado es 0. Y recordando, si es 0,...
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Cómo puedo resolver estas integrales?

Ambas son inmediatas, intentalo primero, piensa en la integración como el proceso contrario a derivar, entonces en la integral tienes que función si la derivas te da el coseno por ejemplo
Respuesta en y en 2 temas más a

¿ Se puede calcular todos los datos de un triangulo rectángulo sabiendo solo dos datos ?

No. Una forma sencilla de verlo es si haces una circunferencia de radio 5, si haces un radio cualquiera, y luego con la intersección y el centro de la circunferencia haces un triangulo notaras dos cosas. La primera es que la hipotenusa siempre vale...
Respuesta en a

Se inscribe un cuadrado de lado 20 dm en una circunferencia. Determine el área sombreada que se encuentre en la figura.

Conociendo el lado, puedes conocer la diagonal del cuadrado que coincide con el diámetro de la circunferencia. Para encontrar el área pues podría calcular el área del cuadrado y dividirla entre 2, eso da los dos triángulos sombreados. Y para la otra...
Respuesta en y en 3 temas más a

Problemas de aplicación, calculo Integral

Para calcular la distancia recorrida puedes hacer uso de la integral de línea que en este contexto dice
Respuesta en y en 2 temas más a

Como aplicar estos conceptos de probabilidad

De cualquier forma en las primeras dos preguntas te piden que generes valores de una distribución discreta, digamos por ejemplo la poisson. Si usas R(que debo admitir que solo conozco este) pues usarías haríamos X <- rpois(1000, 1), el 1 corresponde...