Copropiedad . Entrada de copropietario en vivienda habitual sin permiso de copropietarios.

Somos 3 copropietarios de una vivienda heredada. Dos tenemos vivienda habitual en la misma. El tercer copropietario que no vive en ella ¿puede entrar en el piso sin antes comunicarlo a los que viven en ella, es decir, cuando quiera?

1 Respuesta

Respuesta
1

Si son copropietarios de un proindiviso, todos tienen los mismos derechos en cuanto al uso y disfrute del bien. Por tanto, si ustedes lo están usando y el tercer propietario no, él tiene derecho a ser compensado por ello. Es decir, que deben llegar a un acuerdo sobre quiénes lo usan y a cambio de qué.

Si ya tienen ese acuerdo y la vivienda es la residencia de 2 de ustedes, el tercer propietario NO puede acceder a ella sin el permiso de los otros.

Estuvimos cuidando a nuestros padres durante años( él se negó) . Fallecieron y al quedar fuera del mercado laboral estamos preparando oposiciones. Él nunca se ha opuesto a que vivamos en el piso,nunca ha dicho nada. No sé si se podría considerar un acuerdo tácito al no oponerse nunca. Los dos que vivimos tenemos mayoría de cuota de participación. 

Que tengan ustedes mayoría no significa que puedan excluir al que está en minoría. Y que se negara a cuidar a sus padres, tampoco. Podría haber sido excluido de la herencia, en todo caso, pero si ha heredado su parte de la vivienda, tiene sus derechos y tienen que ser respetados. No pueden ustedes olvidarse de ellos pero al mismo tiempo exigir que él respete los de ustedes.

Si no quieren tener problemas que puedan incluso acabar en los juzgados, deberían regularizar su situación con respecto a esa vivienda. De lo contrario, podrían acabar hasta con una subasta judicial del piso.

Gracias por la respuesta. Únicamente quería señalar respecto a que cuidamos a nuestros padres que no nos hemos metido en la vivienda una vez fallecidos sino que debido a que requirieron muchos años de cuidados  por sus enfermedades debimos en su momento vivir en el piso. 

Ofrecí  comprar su parte de la vivienda a precio de mercado  y no respondió.

Comprendo.

No obstante, si usted está consultando será porque el tercer propietario está reclamando algún derecho sobre el piso. Deberían, por tanto, llegar a un acuerdo entre todos. Podría ser la compra de su parte, como usted propuso. Pero, al parecer, no está interesado en esa opción. Hay otras y habrá que plantearlas y valorarlas. Como digo, si no llegan a un acuerdo amistoso, el asunto puede derivar en una batalla legal.

Gracias por la respuesta. Ha pedido llaves del piso y de momento no ha dicho nada más. El tercer copropietario, mi hermano, es una persona conflictiva con antecedentes penales y su reacción es imprevisible. Al formalizar la herencia nos amenazó con que le diéramos una cantidad de dinero aparte de lo que le correspondía por herencia o sacaría a subasta el piso . Entonces por eso quería estar informado .

Lamento la situación porque, con cada detalle que añade usted a las explicaciones, más claro parece que puedan acabar teniendo problemas con su hermano.

Gracias por responder. Desgraciadamente es así. Su intención es sacar más dinero de lo que le correspondió por herencia, ya lo dijo hace tiempo.

No sé si se lo pueden permitir, pero si lo que busca es dinero, les convendría adquirir su parte, aunque fuese a precio superior al mercado.

Si nos pide lo mismo que cuando formalizamos la herencia sería casi 3 veces el valor de mercado de su parte y no disponemos de ese dinero.  Podríamos ofrecerle algo más del valor de mercado pero él quiere cantidades mayores,no se conformaría.

Mal asunto.

Así es  . Es el problema de tener que tratar obligatoriamemte con gente así.

¿Y cuál es la situación económica de ese hermano? ¿Podría tener capacidad de adquirir la vivienda, en caso de llegar a subastarse?

De lo contrario, quizá les interese que se llegue a subastar, si se la pueden adjudicar ustedes. Al fin y al cabo, sólo tendrán que abonar lo que le corresponda a su hermano por su parte y, además, el precio será inferior al de mercado.

Tiene alta capacidad adquisitiva.Coches de alta gama,viviendas,etc...Creo que podría querer adquirila para reformarla y venderla. Podría ser su intención  

No sé qué ocurre que no veo los mensajes enviados. Comenté que tiene alta capacidad adquisitiva,coches de alta gama,etc...podría querer adquirirla para reformarla y vender.Nos envío burofax amenazando que o le dábamos dinero o nos quedábariamos sin nada.

Cuanta más información da, peor es el pronóstico. Repito: mal asunto.

Esa amenaza por burofax no podría constituir un delito?

Difícilmente. Aunque habría que leer su contenido exacto.

También nos dijo que le habíamos robado dinero a nuestra madre,sin n pruebas claro ,porque es  es falso y que si no le dábamos 25.000 euros o nos ponía una querella. Tampoco sería una extorsión o amenaza?

Insisto en que difícilmente. No obstante, si usted se plantea actuar legalmente, debe acudir al despacho de un abogado con esa información, para que la pueda estudiar con detalle.

Le dije que iba a denunciarlo a la Fiscalia y al día siguiente me envió un mensaje diciendo que se había equivocado, que lo quecqueria decir es que le correspondería 2000 euros más decherencia,que fue un error de expresión   .Algo falso porque el mensaje era claro y nítido.

No quiero meterme en procedimientos judiciales penales  pirque entonces con seguridad sacaría a subasta judicial el piso.

Porque dice usted que en subasta podríamos conseguir el ouso por valor inferior a mercado? 

Olvídelo. Lo dije cuando pensaba que su hermano tenía un nivel adquisitivo muy bajo y, por tanto, no tenía opciones de enfrentarse a ustedes en una puja.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas