Quién paga el muro trasero de las casas?

Dos o tres chalets a la izquierda del mío se ha desplomado su muro correspondiente unos diez centímetros, el caso es que el mío no tiene desplome, únicamente una raja.

El ayuntamiento nos dice que lo tenemos que arreglar los propietarios o en su caso lo realizará el ayuntamiento ante riesgo de caída.

Intento ponerme de acuerdo con los vecinos y ahí viene el problema: el muro es corrido en una sola pieza para unos 15 chalets con sus medianeras correspondientes, la obra se va a efectuar sólo en la mitad de los 15 chalet

Mi pregunta es: quién lo paga, ¿entre todos(los 15) ya que es un muro común o cada uno y sólo paga los propietarios afectados por la obra?

3 respuestas

Respuesta
2

Consulte la escritura de compraventa de su casa. Debería indicar si hay división horizontal (es decir, son una Comunidad, aunque no la hayan constituido formalmente) y, en ese caso, probablemente indicará si ese muro es comunitario (que muy probablemente lo sea).

Si es como digo, todos deben contribuir a la reparación, quieran o no. Y no puede ninguno de los vecinos tocar "su muro", porque no existe "su muro", si es un elemento comunitario.

Respuesta
1

Si todos forman una comunidad ya que tienen el mismo chalet sería que todos colaborarán, usted si tiene una grieta es el comienzo de lo que pueda suceder en el futuro.

Todos pueden reforzar un buen muro para siempre. Se lo digo con conocimiento de causa . Y si el Ayuntamiento les ayuda mucho mejor para ustedes.

En mi opinión yo lo que haría sería pagarlo entre los 15 y no caer en lo de es que yo como vivo en un bajo no pago el ascensor,pero claro los 7 u 8 propietarios en los que en su muro no se está haciendo nada dicen que ellos no van a pagar....no hay una comunidad establecida como tal así que básicamente lo que hace la gente es sálvese quién pueda

Pues usted de momento tiene solo una grieta, tiempo al tiempo haber como los demás actúan.

Sin mucha demora, por el peligro que pueda suponer para cualquier persona.

Aunque lo repare el Ayuntamiento cobrando al menos tendrá garantía de hacerlo bien. Seria esclarecedor para usted hablar con el ayuntamiento, ya que con los propietarios no están de acuerdo ni tienen comunidad establecida.

Respuesta

Es de suponer que la constructora no hizo este muro como como habría tenido que ser, y el ayuntamiento debió hacer la vista gorda. Ahora la cosa está más difícil. Se está cayendo. Un muro de contención ha de cumplir con las normativas actuales, y apuesto que no será barato. Si se ocupa de hacerlo el ayuntamiento, aun peor. Yo me preocuparía, llegado el caso, solo de mi muro; pediría permiso de obra (te van a exigir un proyecto hecho por un arquitecto) y lo haría, como se dice, "como Dios manda". Y que cada que cada quien arree con su problema. Nunca os vais a poner de acuerdo.

La cosa es que yo no vivo allí puesto que por temas de trabajo tuve que mudarme y al no poder contactar conmigo y algún otro vecino el ayuntamiento ejerció de oficio y realizó las obras sin notificación alguna o enviarme a mi y a los vecinos un proyecto, según ellos, ante la emergencia de que fuera a colapsar, así que hoy cuando he ido me encuentro que han realizado las obras y que nos pedirán unos 30.000 euros a los vecinos afectados

Pues, por lo que veo, era un hecho consumado. Estas cosaz pasan.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas