Oír ruidos de la habitación contigua y encima

¿Cómo es posible que poniendo la oreja en la pared de al lado se escuche al vecino y al mismo tiempo al bebé que tengo encima? ¿A qué se debe que oiga al de al lado y encima?

2 respuestas

Respuesta
1

Si tu problema es solo que "poniendo la oreja en la pared..." oyes esos sonidos, no te preocupes. Se trata de un problema de transmisión acústica por ser esas paredes "poco pesadas". Y en éso no puedes hacer nada, salvo que la cosa te perturbase la tranquilidad, en cuyo caso cabría buscarle una solución.

¡Gracias! 

Qué solución??

Voy a repetirte lo que ya te dije: "Si tu problema es solo que "poniendo la oreja en la pared..." oyes esos sonidos, no te preocupes". ¿Estás dispuesta a gastarte más de mil euros, o más?

Hoy mismo escuché la batidora como si la tuviera en la habitación.Y si me lo hace un día que no trabaje de fin de semana me despierta.

Te aconsejo tener paciencia. Acabarás no oyendo estos ruidos. A todo uno se acostumbra.

Respuesta

Pues que el sonido (ondas) se transmite por el elemento divisorio (medianero) entre viviendas. Sin arrojar mas datos, ni saber la naturaleza material de ese muro o tabique me atrevo a decir, que vives en una construcción anterior al año 2005 y estará formado de ladrillo no acústico y sin ningún tipo de aislamiento.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas