Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Tengo duda con mí contrato
El salario lo marca el convenio, debe comprobar en este si le están aplicando los importes correspondientes a su categoría. En cuanto a si está encuadrada en la categoría correcta o no, también en el convenio indica las funciones a desempeñar en cada...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Pedí baja voluntaria, pero quiero excedencia, tengo que volver a dar 15 días?
Eso depende de su empresa si aceptaría el cambio o no, háblelo con ellos y coméntele que desea cambiar tipo de baja voluntaria a excedencia, entregado la solicitud de excedencia con la fecha en que dio el preaviso. Si ambas partes están de acuerdo no...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Puedo cobrar la baja por maternidad extinguiéndose el contrato al mes siguiente?
Una vez esté percibiendo la prestación por maternidad es el INSS el encargado del pago, por lo que si finaliza su contrato estando en situación de maternidad, seguirá percibiendo la prestación en igual cuantía. Una vez finalice esta, usted podrá...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Cotizar sin trabajar.es posible ?
Existe la posibilidad de suscribir un convenio especial con la seguridad social en el que usted pagaría su propia cotización de cara a la jubilación, para poder suscribirlo debe cumplir una seria de requisitos, le paso un enlace donde puede obtener...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Despido improcedente es posible reclamar solo derecho y cantidad
Efectivamente si tiene pruebas de ello podrá reclamare a la empresa las cotizaciones que no le realizaron correctamente, para ello debe presentar una denuncia ante inspección de trabajo, aportando las pruebas oportunas sancionaran a la empresa y le...
Respuesta
en
Empleo
y en 1 temas más
a
Contratar personal con contrato temporal
Podrá realizarle un contrato eventual por circunstancias de la producción, este se podrá utilizar cuando las circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos así lo exigieran, aun tratándose de la actividad normal de la empresa....
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Puedo dejar el trabajo sin avisar al finalizar el período del contrato?
Si le avisaron por el fin de contrato es por que su empresa no tiene la intención de renovarle, si usted continuase en la emprea, está no tiene que avisarle de nada, sólo ofrecerle la renovación cuando llegue el plazo. Obviando esto, el preaviso lo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Contrato de trabajo de duración determinada finalizado
Un contrato temporal sólo puede ser renovado una única vez, si pasada esta prórroga continúa prestando los servicios en la empresa sin que haya denuncia (comunicación de finalizar) por ninguna de las partes, este se transformará a indefinido. Aunque...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Tiempo máximo de contrato por circunstancias de la producción
Efectivamente el contrato se podría prorrogar una sola vez más y hasta el máximo legal establecido de 12 meses, una vez finalizada esta prórroga la empresa o bien debe transformarlo en indefinido o finalizar el contrato Si tras este le hacen otro...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Baja por maternidad estando en paro.
En primer lugar comentarle que durante que se percibe la prestación por desempleo la base de cotización no es el importe que se percibe, si no la de los 6 meses anteriores al cese en la empresa, por lo que aunque usted esté cobrando unos 1.000€, esa...