El seguro privado de una vivienda reclama reparación de pared a la Comunidad de Propietarios.

Me gustaría solicitar asesoramiento respecto a una situación en la comunidad de vecinos de la cual soy presidente. En un piso privado, se detectó humedad en la pared que divide el salón-comedor y la cocina. El piso directamente encima es idéntico. La propietaria afectada contactó a su seguro y el perito correspondiente inspeccionó la vivienda. Inicialmente, el perito consideró que la humedad podría originarse de la cocina del piso superior, la cual estaba siendo remodelada. Al intentar revisar esta vivienda, nadie respondió. Un mes después, el perito logró acceder y revisar la cocina, pero no pudo confirmar si la humedad, que para entonces se había secado, procedía de allí debido a las reformas realizadas. En su informe, el perito atribuyó la causa a la bajante comunitaria de las cocinas sin más pruebas. El seguro de la propietaria afectada reparó la pared, pero no se realizaron arreglos en la bajante. Han pasado un año y medio desde entonces sin reaparición alguna de la bajante. Sin embargo, ahora el seguro reclama a la comunidad por la reparación de la pared, basándose en el informe del perito que señala a la bajante comunitaria. No estamos de acuerdo, ya que la bajante no se encuentra en la pared afectada y, además, justo encima de la humedad está el fregadero del piso superior. La bajante no ha sido reparada ni se han hecho obras adicionales. Nos enfrentamos a un juicio oral por la supuesta deuda de la reparación. ¿Qué deberíamos hacer? Todos, hasta el vecino afectado, creemos que la causa fue del piso superior.

2 respuestas

Respuesta
1

Ni el ayuntamiento, ni mucho menos el representante de sanchez en su comunidad, tienen slgo que ver y decir, en estos problemas.

No nos indica a que altura de la pared, salió la manchs.

Tampoco nos indica, si la comunidad, fue avisada del problema.

Si tiene seguro la comunidad, acudan al departamento de asistencia jurídica

Respuesta

I. Hola Compañero, aunque en general haya de atenderle un abogado o experto y yo sólo sea lector, quisiera comentarle que existe la figura del llamado 'mediador vecinal', que tal vez pudiera ser una manera de desbloquear, encauzar y llevar a buen puerto la situación.

https://mediterraneoglobal.es/administracion-fincas/mediacion-vecinal/ 

https://supervecina.com/la-figura-del-mediador-vecinal-en-los-conflictos-de-comunidades-de-propietarios/ 

Creo que tal vez pudiese a su vez comunicarse con el ayuntamiento de su ciudad o bien con la Delegación del Gobierno de su localidad para consultarles qué es posible hacer.

A su vez es sencillo trasladar su consulta a un experto en caso de no llegar respuestas durante la semana. Ojalá podamos ayudarle y tenga suerte, disculpe el tipo de respuesta, ánimo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas