Lesión después de tener relaciones

Tuve relaciones con mi pareja y al momento de la penetración sentí un dolor intenso hoy al revisar veo que quedaron unas lesiones en la entrada de mi vagina eso se puede deber anlo mismo o sera otra cosa

Respuesta

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

I. Hola Compañera, no soy experto pero en caso de tratarse de una lesión durante la penetración, podría probar con su pareja un lubricante íntimo al agua, de venta en farmacias, quizás aplicándolo esto no vuelva a ocurrir, porque al ser la fricción más suave, no se reflejaría tanto la tensión dentro de la vagina y por ende si el daño fué provocado por la penetración, cesaría en gran medida.

A su vez ví algunas consultas sobre su problema que podrían serle de ayuda mientras un compañero conocedor le responde, por favor revíselas cuando le sea posible y le ruego me disculpe las molestias de tanta lectura.

Irritación vaginal muy fuerte

Herida Vaginal

Herida vaginal

https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/femenina/2018/06/22/-posible-hacerse-herida-interna-relacion-sexual-162908.html

https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/problemas-y-lesiones-genitales-femeninos-vagts 

Tengo unas llagas en mi vagina y me pican mucho que

Corte en el labio externo.

Granitos y llagas en zona genital

Hace poco tiempo unas señoras consultaron sobre una alteración diría similar a la suya aunque sólo localizada en los labios vaginales, no sé si pudiese coincidir en alguna medida con lo que le ocurre pero si dispone de tiempo por favor revísela, es de las únicas posibilidades que conozco y por supuesto no se trata de nada grave. En mi ignorancia podrían ser una serie de cuadros como folículitis, vulvitis y/o vulvovaginitis, -inflamación de la vulva-, alteraciones no importantes pero que en ocasiones requiere el seguimiento de un ginecólogo. Si lo desea y continua disponiendo de tiempo podría ver un poco de información desde estos enlaces,

http://www.farmaciaabizanda.com/blog/vulvitis-unos-consejos-femeninos/

https://revistasocolderma.org/sites/default/files/dermatosis_de_la_vulva.pdf

http://www.farmaciaabizanda.com/blog/vulvitis-unos-consejos-femeninos/

En estas páginas hemos podido leer casos pienso en parte similares al que presenta aunque de origen más bien interno e inflamatorio. En base a ellos, también pienso que puede tratarse de un lipoma o un quiste de Bartolino, (inflamación de la glándula Bartolino), dentro de un fase inicial, si bien son las causas más comunes.

Se trata de un cuadro frecuente de fácil solución en principio, aunque nunca está de más que sea valorado por un especialista. Por favor díganos si la inflamación tiene un aspecto similar aunque sea de menor tamaño,

.

Si lo desea aquí podría ver un poco de información,

http://www.askabide.com/servicios-medicos/ginecologo-en-guipuzcoa/enfermedades-ginecologicas/bartolinitis-mas-informacion.php

Tambien un caso de lipoma entra en lo posible, ya que dependiendo de su ubicación concreta, llega a mostrar un aspecto similar. Los lipomas pueden tratarse con una crema llamada Flucidin, aunque cualquier aplicación en este sentido debe quedar supervisada por un ginecólogo.

Según he leido en esta misma página, sus síntomas serían compatibles en efecto con espinillas genitales y una infección bacterana o de hongos, siendo muy frecuente este tipo de casos por las características de la zona.

Para finalizar quisiera dejarle otras posibles causas, mucho ánimo.

  • Variaciones fisiológicas: En la edad fértil y en mitad del ciclo menstrual son más abundantes y espesas. También pueden aumentar en el embarazo, en situaciones de stress o ante excitación sexual. En la menopausia las secreciones se reducen, apareciendo sequedad vaginal y molestias locales (vaginitis atrófica)
  • Infecciones: por bacterias (tricomonas, gonococo, clamydia), virus (herpes tipo II), hongos (Cándida Albicans).
  • Cuerpos extraños: tampones olvidados en el interior de la vagina.
  • Alergia a sustancias: látex, preservativos, cremas, desodorantes íntimos.
  • Irritaciones: por jabones, salva-slip, perfumes, povidona yodada (betadine).
  • Fármacos: antibióticos orales, anticonceptivos, antitumorales, corticoides
  • Enfermedades: alteraciones en la inmunidad, diabetes, infección por SIDA

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas