I. Hola Compañera, aunque debe responderle un experto, al haber tratado de responder con anterioridad a dos casos prácticamente iguales al suyo, pienso que es casi imposible que exista un riesgo real de embarazo ya que los espermatozoides tienen un alcance y movilidad reducidas. Para que se produzca embarazo el semen, o al menos el líquido preseminal, deben haber entrado en la cavidad vaginal, aunque sea de manera discreta, de lo contrario es imposible que un espermatozoide haga el recorrido necesario, además del factor de la Postday, que reduciría aún más la probabilidad.
Comentarle que como quizás sepa, la postday puede y suele producir efectos secundarios (llamados desajustes hormonales) que en ocasiones llegan a afectar de la forma que ha experimentado (con ausencia de periodo o bien con sangrados intermenstruales), y también al propio ciclo menstrual en función del día que se tome, todo esto es muy normal y no debe alarmarse, de seguro en poco tiempo volverá la normalidad, si bien lo ideal como decía es es que le atienda un compañero ginecólogo.
En su momento leí que cuando la postday se consume antes de la ovulación, a los pocos días se experimenta -por lo general- un sangrado por la deprivación de progestágenos. En cambio, cuando la pastilla se toma en la segunda mitad del ciclo, cuando ya se ha ovulado, es posible que tenga lugar un retraso de la menstruación.
Quisiera trasladarle este texto básico sobre el funcionamiento de la Postday.
¿Qué efectividad tiene PostDay?
- La eficacia no es del 100%
- Disminuye a medida que pasan las horas desde la relación de riesgo
- En la primeras 24 horas se estima alrededor del 95%
- Entre las 24-48 horas un 85%
- Entre las 48 y las 72 horas 58%
- Pasadas las 72 horas deja de funcionar.
- Entre más pronto se tome la primera dosis más efectivas serán las siguientes.
Deseaba trasladarle algo más de información por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un experto o experta. Le ruego me disculpe las molestias de lectura.
https://www.reproduccionasistida.org/foro/tema/pastilla-del-dia-despues-por-preservativo-roto/
Preservativo roto en días fértiles
Ayuda urgente sobre rotura de preservativo y pastilla del día después
https://www.dexeus.com/blog/sexualidad-y-pareja/falsos-mitos-pildora-dia-despues/
Condón roto
Preservativo roto!
https://zonahospitalaria.com/se-me-ha-roto-el-preservativo-que-opciones-tengo-anticoncepcion-de-urgencia/
Por último quisiera comentarle, a pesar de la remota posibilidad de embarazo, que existe un prueba en sangre llamada 'GCH cuantitativa', al parecer la más eficaz por considerarse la más confiable de todas, mucho más que las convencionales de orina y sangre.
La pruebas que permiten detectar la cantidad de la hormona 'Beta-hCG' son dos clases; cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo en análisis de sangre y orina, de forma indistinta, si lo desea podría leer aquí información.
http://www.quierosermama.es/es-fiable-hormona-beta-hcg/
https://www.trocandofraldas.com.br/es/prueba-de-embarazo-beta-cuantitativa-y-cualitativa-cual-es-la-diferencia/
Si lo considerase necesario, yo mismo podría tratar de dirigir su consulta a un experto de no llegar respuestas en próximos días. Perdone de nuevo por la imprecisión y la densidad del mensaje. Ánimo.