¿Infección o síntomas tempranos de embarazo?

Tuve relaciones sin preservativo con mí novio (acabo afuera) yo me cuido con la inyección anticonceptiva mensual y la tengo al día.

La cuestión.. Ese mismo día que tuvimos relaciones, ni bien terminamos me empezó a doler el útero en ese mismo instante. Y ahora me duele hace como una semana. Dolor que va y viene. Ahora se me está pasando un poco... Después de eso, empecé a tener flujo amarillo con olor feo. Y cada media hora o un poco más voy al baño. Tengo ganas de orinar todo el tiempo. Y es líquido típo agua, no pis. No me arde al ir al baño, ni nada.

Fui a la guardia ginecólogica en el hospital pero creo no me dejó conforme quien me atendió.. Le dije todos estos síntomas a la doctora y me hizo un PAP. Dijo que ya había pasado el flujo amarillo, que ahora tenía solo un flujo normal y fuerte y que no había nada raro. Me dio óvulos para ponerme. Pero respecto al dolor me dijo que quizá es algo de mí ciclo o de la inyección (hace 3-4 meses la uso) me vino por última vez el 5. Estamos a 21... Y nada, estoy muy angustiada. Ya descarté infección, se me pasó todo, solo sigo con un poco de estos problemas con la orina y un poco de molestia en el utero. Pero no debería estar embarazada y eso me asusta, no sé. ¿Qué opinan ustedes?

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Aneu, aunque no soy experto, como he comentado con otras señoras, tengo entendido que en estos casos es prácticamente imposible que ocurra un embarazo, piense que la probabilidad es más baja de un 10%, por tanto, en principio es nula.

Los síntomas que padece, parecen ser dentro de mi ignorancia causados por un desajuste hormonal, sé que es una causa muy reiterativa, junto con el propio estrés o ansiedad, pero al parecer afecta mucho al ciclo y provoca una serie de síntomas como en parte los que padece, pudiendo ser incluso más numerosos. Estos síntomas siempre son temporales pues el organismo acaba reajustándose en unos días o escasas semanas, con lo que aunque su preocupación es muy natural no debe temer, en poco tiempo volverá la normalidad.

A su vez existe un cuadro llamado 'síndrome miccional' / 'síndrome de vejiga hiperactiva', que puede estar relacionado con episodios de ansiedad/estrés, sólo deseaba proponerlo como un posible motivo.

https://www.infosalus.com/mayores/noticia-sindrome-vejiga-hiperactiva-mal-secreto-muchos-20150706070631.html 

Quisiera comentarle que existe un prueba en sangre llamada 'GCH cuantitativa', al parecer la más eficaz para comprobar un posible embarazo, por considerarse la más confiable de todas.

La pruebas que permiten detectar la cantidad de la hormona 'Beta-hCG' son dos clases; cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo en análisis de sangre y orina, de forma indistinta. Si lo desea podría leer aquí información,

http://www.quierosermama.es/es-fiable-hormona-beta-hcg/

https://www.trocandofraldas.com.br/es/prueba-de-embarazo-beta-cuantitativa-y-cualitativa-cual-es-la-diferencia/

En principio estos serían los síntomas más frecuentes de embarazo, es por ello que en mi ignorancia no se encuentra en estado.

  • Sangrado leve. ...
  • Mamas o pezones sensibles o hinchados. ...
  • Fatiga.
  • Dolores de cabeza.
  • Náuseas y/o vómitos.
  • Antojos o, por el contrario, rechazo a la comida.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Micción frecuente.

Si lo desea y dispone de tiempo podría a su vez, mientras le responde un profesional, leer la respuesta de la experta Pincus para un caso similar al suyo, junto con otras respuestas de personas conocedoras.

Ruego me disculpe la imprecisión y todas las molestias de lectura.

Dolor de pechos e hinchazón de barriga

Irregularidad y bulto en el lado izquierdo de la parte inferior a la barriga.

Vientre y estomago inflamado

5 días de retraso. ¿Embarazo?. Dos test negativos.

Para finalizar, quisiera decirle que usted está en lo cierto al pensar que una infección puede llegar a afectar al ciclo, en su momento vi este artículo y consultas y tratadas que exploran esta posibilidad, en base a lo que nos ha explicado entiendo que también es difícil pero de nuevo no sé proponer una solución válida. Perdone de nuevo por una respuesta tan densa. Mucho ánimo.

https://www.diariofemenino.com/salud/menstruacion/una-infeccion-de-orina-puede-hacer-que-la-menstruacion-se-retrase/

Infección retrasa mi regla?

Infecciones urinarias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas