Como puedo acercarme más a Dios, es posible sin asistir a la iglesia

Quiero preguntarles sí es posible acercarse más a Dios sin ir a la iglesia, se que en la biblia dice "no dejen de congregarse", y le pido a él que me ablande el corazón para poder asistir ya que un tiempo fui muy criticada por cierta iglesia, si hay manera de acercarse a él podría decirme como, que debo hacer.

Tengo muchas preguntas:

¿Cómo se cuando algo proviene de Dios?

¿Cómo se cuando es voluntad de Dios?

¿De qué forma Dios respondera a mis oraciones?

¿Cómo puedo saber si estoy lejos de Dios?

A pesar de no querer asistir a la iglesia no quiero estar lejos de él, leo la biblia, oro, eh dejado de escuchar canciones obscenas, quiero estar en santidad, pongo predicas de Youtube

6 Respuestas

Respuesta

Querida Socorro! ¿Cómo estas?, preguntas: 1. Como puedo acercarme más a Dios, 2. es posible sin asistir a la iglesia, 1. Nos acercamos a El cunado cumplimos su leyes, y le oramos y pedimos a El, 2. si seguro que se puede acercar a El sin ir a la iglesia y mas en tu caso!

¿Cómo se cuando algo proviene de Dios?, ¿Cómo se cuando es voluntad de Dios?: Lee lo libros sagrados de tu religión

¿De qué forma Dios responderá a mis oraciones?, en los libros antiguos esta escrito que Dios siempre escucha nuestras oraciones!, pero no siempre digamos nos contesta por los motivos que El tiene, es lógico que hay muchas cosas que no nos pertenecen o no se pueden cambiar porque ese es nuestra prueba en este mundo

¿Cómo puedo saber si estoy lejos de Dios?, en general uno que cumple sus leyes con eso mismo puede estar seguro que esta cerca de El, y mas se siente en el corazón que esta cerca del todo poderoso!

A pesar de no querer asistir a la iglesia no quiero estar lejos de él, leo la biblia, oro, eh dejado de escuchar canciones obscenas, quiero estar en santidad, pongo predicas de Youtube, si esas conductas están prohibidas en tu religión entonces puedes estar segura 100000000000% que estas cerca de El

Y otra cosa aparte de querer estar cerca de Dios también es muy bueno quererse a uno mismo eso no da muchas fuerzas para seguir adelante!

Mucha suerte!

Querida Socorro! Escribiste: y le pido a él que me ablande el corazón para poder asistir ya que un tiempo fui muy criticada por cierta iglesia, si tu no te sientes bien en es ligar porque te asen sentir mal no tienes ninguna obligación de ir allí, no faltan lugares que te sientas bien...

Respuesta

La Religión Católica cree que la iglesia es una comunidad importante para la vida espiritual y el crecimiento en la fe. Sin embargo, también se reconoce que la relación personal con Dios es esencial asistiendo a la Santa Eucaristía.

Para acercarse más a Dios, aquí hay algunas claves:

  1. Oración: La oración es una forma importante de comunicarse con Dios. Tómate tiempo para hablar con Dios y compartir tus preocupaciones, sueños y agradecimientos.

  2. Lectura de la Biblia: La Biblia es la Palabra de Dios y es una fuente de guía y sabiduría. Lee regularmente la Biblia para conocer más sobre Dios y su voluntad para tu vida.

  3. Servicio a los demás: Ayudar a los demás es una forma de servir a Dios y demostrar amor por los demás. Busca oportunidades para servir a los demás y hacer una diferencia positiva en el mundo.

  4. Reflexión: Tómate tiempo para reflexionar sobre tu vida y tus acciones. Busca áreas donde puedas mejorar y crecer en tu relación con Dios y los demás.

En cuanto a tus preguntas, saber si algo proviene de Dios o es su voluntad es algo que puede requerir discernimiento y reflexión. Puedes pedir la guía del Espíritu Santo y buscar la opinión y el consejo de personas sabias y espirituales en tu vida. Los sacerdotes de tu parroquia sabrán orientarte.

Dios puede responder a tus oraciones de diferentes maneras, a veces de maneras inesperadas o diferentes a lo que esperabas. Asegúrate de escuchar y estar atento a las señales que Dios pueda enviarte.

Si te preocupa estar lejos de Dios, es importante buscar oportunidades para acercarte a El, ya sea a través de la oración, la lectura de la Biblia o el servicio a los demás. También puede ser útil hablar con un guía espiritual o una religiosa consagrada si tienes preguntas o inquietudes sobre tu relación con Dios.

Respuesta

Habitual o santificante) de Dios (teniendo el alma libre de pecado mortal alguno sin perdonar), y esforzándote en la virtud de la caridad, que es el amor de verdad.
Por supuesto que si no quieres obedecer a Dios, eso no te acerca a Dios; a Dios tienes que adorarlo como Dios quiere ser adorado.
Para hacer la Voluntad de Dios, lo primero cumple los Mandamientos de Dios, estate en gracia de Dios, y esfuérzate en la virtud teológica de la caridad, que es la virtud que nunca desaparecerá. De hecho Dios no ha querido que se tenga una certeza de fe (sólo una certeza moral) acerca de estar en gracia de Dios; pero, sin duda, que si uno vive la caridad, está en gracia de Dios; ya que la virtud de la caridad se vive cuando se participa de la vida de Dios, ya que se ama auténticamente con el amor de Dios.
Lo malo no proviene de Dios; a veces puedes dudar entre dos opciones buenas en sí; entonces tienes que discernir, hacer oración, consultar si fuera necesario, etc., pero desde luego que hay obligación de obedecer los dictados de la conciencia cierta (de lo que uno cree con certeza (por supuesto que esto ya incluye el descartar lo malo en sí). A veces hay que tener paciencia, ya que Dios puede no responder a las prisas que uno tenga, quizá por ciertos intereses, como verse libre de un asunto, etc.
Dios responderá a tus oraciones rectas, y te ayudará a rectificar las que se desvíen hacia intereses egoístas, o poco rectos, mal encaminados o no dirigidos hacia Dios.
Hay que empezar por el Bautismo, y estando uno bautizado, frecuentar los Sacramentos, como la Confesión, etc.

Respuesta

Voy a responder todas tus preguntas de una vez: Todas las noches antes de acostarte orarás y agradecerás el día que se te dio. Antes de levantarte en la mañana volverás a orar agradeciendo el nuevo día que se te entrega y pidiendo que guíen tus pasos durante el día.

La oración por excelencia es la que nos dejó el Maestro de Maestros y que nuestros ancestros la oraban así: Padre Nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase Señor tu voluntad, aquí en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras deudas, así como también nosotros perdonamos a nuestros deudores; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos Señor de todo mal. Amén, Amén, Amén.

Por ahí dicen que Él afirmó que "éramos templo del Espíritu Santo" por tanto, en ese orden de ideas si yo desde mi ser (mi propio templo)hago esta oración (haciendo énfasis en la parte que resalto) dejaré de estar cometiendo errores porque estaré pendiente de hacer su voluntad. Por lo demás mira que así mismo estoy diciendo "perdona nuestras deudas, así como también nosotros perdonamos a nuestros deudores" y cumplir con eso es muy fuerte.

Respuesta
-1

I. Hola, amiga Socorro, no soy un experto en religión, pero me pareció interesante lo que comparto contigo. Si tienes una Biblia es bueno que busques los textos citados para asegurarte bien.

La manera de acercarse a Dios

1. ¿Qué similitudes se observan en muchas religiones?

MIENTRAS visitaba cierto país oriental, a una turista la asombraron los ritos que vio en un templo budista. Aunque las imágenes no eran ni de María ni de Cristo, muchos de aquellos ritos se parecían a los de su propia religión en su país de origen. Por ejemplo, observó que utilizaban rosarios y recitaban oraciones. Otras personas también han percibido estas similitudes. Los devotos se acercan a Dios o a los objetos de su devoción de maneras extraordinariamente similares en Oriente y Occidente.

2. ¿Cómo se ha definido la oración, y por qué oran muchas personas?

2 Muchos tratan de acercarse a Dios particularmente orándole. Se ha definido la oración como “súplica, deprecación o ruego que se hace a Dios, a los dioses o a los santos. Elevación de la mente a Dios para alabarle, pedir su ayuda o darle gracias por sus beneficios”. (Gran Enciclopedia Larousse.) Pero hay personas que cuando oran a Dios solo piensan en los beneficios que pueden obtener. Por ejemplo, un hombre preguntó en cierta ocasión a un testigo de Jehová: “Si usted ora por mí, ¿se solucionarán mis problemas familiares, laborales y de salud?”. Al parecer, aquel hombre pensaba que sí; no obstante, muchas personas oran y descubren que sus problemas continúan. Por eso cabe la pregunta: ‘¿Por qué deberíamos acercarnos a Dios?’.

POR QUÉ ACERCARSE A DIOS

3. ¿A quién debemos dirigir nuestras oraciones, y por qué?

3 La oración no es un rito vacío de significado ni simplemente un medio para conseguir algo. Una de las razones principales para orar a Dios es cimentar una relación estrecha con él. Por eso debemos dirigir nuestras oraciones al propio Jehová Dios. “Jehová está cerca de todos los que lo invocan”, dijo el salmista David. (Salmo 145:18.) Jehová nos invita a forjar una relación pacífica con él. (Isaías 1:18.) Los que responden a esta invitación concuerdan con el salmista que dijo: “En cuanto a mí, el acercarme a Dios es bueno para mí”. ¿Por qué? Porque los que se acercan a Jehová Dios consiguen verdadera felicidad y paz interior. (Salmo 73:28.)

4, 5. a) ¿Por qué es importante orar a Dios? b) ¿Qué clase de relación podemos cultivar con Dios mediante la oración?

4 ¿Por qué orar a Dios para que nos ayude si él ‘sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos’? (Mateo 6:8; Salmo 139:4.) Al orar mostramos que tenemos fe en Dios y que lo consideramos la fuente de “toda dádiva buena y todo don perfecto”. (Santiago 1:17; Hebreos 11:6.) Jehová se complace en nuestras oraciones. (Proverbios 15:8.) Él se alegra de oír nuestras expresivas palabras de aprecio y alabanza, tal como un padre se regocija cuando oye pronunciar a su hijo pequeño palabras sinceras de gratitud. (Salmo 119:108.) Cuando existe una buena relación entre padre e hijo, existe también una comunicación afectuosa. El niño que se siente amado desea hablar con su padre. Lo mismo sucede en nuestra relación con Dios. Si apreciamos de veras lo que estamos aprendiendo de Jehová y el amor que él nos muestra, sentiremos un gran deseo de comunicarnos con él en oración. (1 Juan 4:16-18.)

5 Al dirigirnos al Dios Altísimo, debemos hacerlo con respeto, pero no tenemos que preocuparnos demasiado por las palabras concretas que utilicemos. (Hebreos 4:16.) Siempre tenemos acceso a Jehová. ¡Y qué privilegio el nuestro de poder ‘derramar nuestro corazón’ ante Dios en oración! (Salmo 62:8.) El aprecio a Jehová conduce a una relación afectuosa con él, como la del fiel Abrahán, a quien se consideró amigo de Dios. (Santiago 2:23.) Ahora bien, cuando nos dirijamos al Señor Soberano del universo, es necesario cumplir con los requisitos que él estipula para orarle.

Requisitos para acercarse a dios

6, 7. Aunque Dios no exige ningún pago para oír nuestras oraciones, ¿qué requiere de nosotros cuando oramos?

6 ¿Hace falta dinero para dirigirse a Dios? Muchas personas pagan a sacerdotes para que oren por ellas. Hasta hay quienes creen que el grado de atención que Dios preste a sus oraciones dependerá de la cuantía de su donación. Sin embargo, la Palabra de Dios no dice que se nos exija ninguna ofrenda monetaria para dirigirnos a Jehová en oración. Podemos recibir sus provisiones espirituales y las bendiciones de relacionarnos con él en oración sin costo alguno. (Isaías 55:1, 2.)

7 ¿Qué se requiere entonces? Algo indispensable es tener la actitud de corazón apropiada. (2 Crónicas 6:29, 30; Proverbios 15:11.) En nuestro corazón debemos tener fe en que Jehová Dios es el “Oidor de la oración” y el “remunerador de los que le buscan solícitamente”. (Salmo 65:2; Hebreos 11:6.) También debemos ser humildes de corazón. (2 Reyes 22:19; Salmo 51:17.) En una de sus ilustraciones, Jesucristo habló de un recaudador de impuestos que se dirigió a Dios con una actitud de corazón humilde, y dijo que este hombre había probado ser más justo que cierto fariseo arrogante. (Lucas 18:10-14.) Al dirigirnos a Dios en oración, recordemos que “todo el que es orgulloso de corazón es cosa detestable a Jehová”. (Proverbios 16:5.)

8. Si deseamos que Dios conteste nuestras oraciones, ¿de qué tenemos que limpiarnos?

8 Si deseamos que Dios conteste nuestras oraciones, tenemos que limpiarnos de la conducta pecaminosa. Tras animar a sus lectores a acercarse a Dios, el discípulo Santiago añadió: “Límpiense las manos, pecadores, y purifiquen su corazón, indecisos”. (Santiago 4:8.) Hasta los que han obrado mal pueden forjar una relación pacífica con Jehová si se arrepienten de sus acciones y abandonan su forma de vivir anterior. (Proverbios 28:13.) No podemos esperar que Jehová nos escuche si tan solo aparentamos haber limpiado nuestra vida. “Los ojos de Jehová están sobre los justos, y sus oídos están hacia su ruego; pero el rostro de Jehová está contra los que hacen cosas malas”, dice la Palabra de Dios. (1 Pedro 3:12.)

9. ¿Por medio de quién debemos dirigirnos a Jehová Dios, y por qué?

9 La Biblia declara: “No hay en la tierra hombre justo que siga haciendo el bien y no peque”. (Eclesiastés 7:20.) Por lo tanto, cabría preguntarse: ‘¿Cómo podemos entonces dirigirnos a Jehová Dios?’. La Biblia contesta: “Si alguno comete un pecado, tenemos un ayudante para con el Padre, a Jesucristo, uno que es justo”. (1 Juan 2:1.) Aunque somos pecadores, podemos dirigirnos a Dios con franqueza de expresión mediante Jesucristo, quien dio su vida en rescate por nosotros. (Mateo 20:28.) Él es el único conducto por el que podemos dirigirnos a Jehová Dios. (Juan 14:6.) No debemos dar por sentado el valor del sacrificio de rescate de Jesús y practicar deliberadamente el pecado. (Hebreos 10:26.) No obstante, si hacemos todo lo posible por abstenernos de hacer lo malo y aun así erramos algunas veces, podemos arrepentirnos y pedir perdón a Dios. Si nos dirigimos a él con humildad de corazón, él nos oirá. (Lucas 11:4.)

Respuesta
-1

Dame solo una razón que me lleve a entender
Si nacer se lo debo a él, ¿qué hago tan pronto aquí?
Tu crees, lo sé, veo que te ha tratado bien
Cinco años de, ocho años que siento que me abandonó

Imaginate que va a ser de mi
Todo lo que soy es todo lo que fui
¿Cómo puedo hacerlo, que puedo decir?
Nada de esto es cierto, nunca estuvo aquí

Denuncio a Dios
Por no cumplir con lo que predicó
Denuncio a Dios
Por permitir cuando el no permitió

Por que, ¿señor?
Para quién es, ¿para quién es?
¿Para quién es tu bendición?

Existe Dios o existo yo
Existe Dios o existo yo
Existe Dios o existo yo

Si dios existe, ¿qué hago aquí?
Si existe Dios, ¿por qué sufrir?
Si existe Dios, voy a juzgar
Si Dios existe, no es verdad

Lo siento sí usted no cree en el, yo si lo hago y quiero acercarme a él cada día más,  no crea que la vida me ha tratado también como parece pero no puedo culpar a Dios, de cosas que han sido consecuencias de mis malas acciones.

Eso es la letra de una canción. Tla y como dice la canción y tal y como tu misma has dicho, las malas acciones, son las que dependen de tu futuro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas