Dilema generacional con hijo adulto

Tengo 80 años y un hijo de 53 años, soltero y que vive independiente y con trabajo en una provincia española.

Estuvimos mas de 30 años sin contacto y habíamos retomado nuestra relación hace un año y ahora de repente quiere venirse a vivir con nosotros y dice que ha estado echando C.V. En empresas de esta Comunidad de CLM .

A mi y a mi esposa nos supone un problema porque nos rompe todos los esquemas y rutinas y no se que respuesta darle por lo que nos hemos dado un mes de reflexión.

Se que algunos dirán que mi actitud es egoísta porque al final es mi hijo, pero ya es mayorcito y a lo largo de si vida ha perdido mucho tiempo en actividades que no le han producido ningún beneficio.

Así que estamos en un limbo moral y personal sin saber que hacer porque yo estoy enfermo y mi esposa es la que me atiende y él ni siquiera sabe poner una bombilla.

Por lo que temo es que quiere aprovecharse para tener un techo y pensión completa a nuestra costa ya que dice que estando en nuestro piso, empezaría a buscar trabajo y sabiendo como está el mercado laboral y la edad que tiene, no le sería muy fácil.

Ruego consejo psicológico y realista de como solventar esta situación.

Solo personas serias

1 Respuesta

Respuesta
1

I. Hola Juan Vicente, por mi parte tampoco en esta parcela podría aconsejarle ya que carezco de la experiencia de vida necesaria ni tengo conocimientos sobre el ámbito, sólo decirle que le comprendo porque si estuviese en su mismo lugar pienso me sentiría igual que usted y tampoco sabría qué hacer ni con la situación ni con mis sentimientos, quedando como muy bien ha definido en un limbo moral.

Lo único que me vino a la mente es que acepten acoger a su hijo, pero con la condición de que él a su vez acepte hacer un contrato verbal con usted y su esposa en el que se comprometa no sólo a buscar trabajo por todos los medios a su alcance, sino también a aportar en casa todo lo posible (quiero referirme a tareas domésticas, hacer la compra, ect).

Creo que este tipo de contratos tiene una alta validez legal, siempre que se realicen de la manera correcta. Si lo desea aquí podría leer un poco sobre esta posibilidad.

https://bjabogado.com/contrato-verbal-validez/ 

https://bcleverrealty.com/blog/contrato-verbal-alquiler-vivienda/ 

Si lo desea podríamos tratar de comunicar su consulta a varias personas conocedoras, en caso de que nadie le conteste durante el fin de semana.

Lamento no saber aportarle más. Mucho ánimo.

Muchas gracias David por la pronta respuesta, pero no creo en los contratos verbales sino en los escritos a pesar de que sea mi hijo.

Su trayectoria no es la adecuada por muchas causas que no voy a enumerar.

Pero gracias de todos modos.

I. Hola Juan Vicente, creo comprenderle a pesar de mi edad y de no tener hijos. Siento de veras no saber proporcionarle una solución más apropiada.

Soy un poco más joven que su hijo y en base a como lo ha descrito, diría que ambos nos parecemos bastante. Entiendo que es duro alcanzar la cincuentena sin saber hacer nada (aunque en su caso no sea del todo así) ni tener unos ingresos mínimos, las diferencias principales son que padezco una enfermedad crónica desde los dieciséis años, que por mi forma de ser no he sabido llevar. Luego por circunstancias he sido yo quien ha tenido que cuidar primero a mi abuela (como 'ayudante' de mi madre), y ahora a mi madre que tiene la misma edad que usted.

Imagino que si me viera en la situación actual de su hijo podría ser alguien que no acabe cumpliendo su palabra, por pura desesperación y egoísmo naturales, por eso comprendo su desconfianza.

Seguro que podrá ir recibiendo sugerencias, y en caso de que no llegasen quisiera ofrecerme para 'invocar' o llamar a una o varias personas conocedoras. Mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas