I. Hola Compañ[email protected], aunque no soy oftalmólogo, he leido que es aconsejable no realizar cualquier clase de ejercicio brusco los primeros 15 días tras habernos percatado del desprendimiento, pero en su caso desconozco si este lapso de tiempo es aplicable, ya que son años con el.
Cuando aparecen nuevos síntomas como fotopsias y mas miodesopsias (destellos de luz y 'moscas' volantes), se debe acudir sin falta al oftalmólogo, y en determinados casos debe realizarse de nuevo un control a los quince días sobre todo si el Desprendimiento de Vitreo ha sido hemorrágico.
Decir que el desprendimiento de vítreo no es grave en sí, el problema surge cuando, al desprenderse, tira de la retina causando un agujero o desgarro en la retina. Este desgarro llamado 'retiniano' debe tratarse con láser en la consulta oftalmológica de forma urgente.
Se requiere tratamiento oftalmológico en los casos en que el movimiento del gel vítreo y su separación ocasionen agujeros o desgarros que dañen la retina. En estos casos se aplica un tratamiento con láser Argón que crea una especie de 'barrera' alrededor de la zona afectada de la retina pasa así reforzarla.
Conozco de oídas una técnica quirúrgica llamada Vitectromia, que pienso podría serle de utilidad para valorar posibles tratamientos.
http://emiliododds.com/vitrectomia/
Por último deseaba dejarle una información sobre el cuadro que si dispone de tiempo en estos días podría serle de utilidad para toma una decisión. Mucho ánimo, felices fiestas.
https://www.rahhal.com/blog/desprendimiento-de-vitreo/
https://www.google.com/amp/s/www.topdoctors.es/articulos-medicos/desprendimiento-de-vitreo-que-es-y-como-actuar-cuando-sucede%3famp=1
Ejercicio con desprendimiento posterior de vítreo y centelleos