¿Hasta qué punto es normal subir de peso?

Les cuento. Cuanto era una niña de aproximadamente 9 a 11 años tenia mucha barriga, cuando llegue a la pubertad "me estire" y adelgace bastante. A partir de ahí me mantenía en mi peso normal, y así fue durante casi 6 años es decir desde mis doce años hasta un poco antes de cumplir 18,
Siempre he tenido una alimentación muy poco adecuada y soy muy sedentaria, pero esto nunca me afecto.
Desde que entre en la preparatoria media 1.56 y pesaba 53 kilos, ya en tercer año llegue a 1.58 pero pesando 57 kilos (aun normal)
Al salir de la preparatoria (julio) empecé a subir de peso, Quizá porque empecé a comer más y a ser aun más sedentaria. Para agosto del 2015 llegue a los 60 kilos, no me preocupe mucho porque aun seguía en mi peso normal. Además creí que seguiría como en la prepa, manteniéndome en ese peso con la vida que llevaba. Pero al llegar noviembre más o menos ya había llegado a 62 kilos, en diciembre a 63 para febrero a 65 y ahora estoy entrando a los 66.
¿Es esto normal? ¿Mi metabolismo esta cambiando? ¿Podría ser indicio de algo? ¿Tendré qué hacerme estudios de algo? Cabe mencionar que de parte de mi papa mi familia es muuuuy gordita.
Ayuda por favor.
Se que cuenta mucho ele estilo de vida que llevo pero por eso quiero saber si solo necesito dieta y ejercicio o debería checarme
SALUDOS Y BENDICIONES

Respuesta
1

Muy buena tu pregunta, por que a mucha gente le pasa lo mismo, y cree que es natural aumentar de peso. El método antiguo llamado americano de que una persona tiene que tener el peso, de lo que excede al metro, o sea, si medís 1.58 y pesaras 58 kilos, es un método aproximado, y generalmente, quien tiene ese peso, con ese método, tiene peso de más. De modo que si estuviste subiendo de peso, si tu contex osea es mediana, no tendría que haber pasado, en los centímetros aparte del metro, o sea, si ahora medís y tienes cont, media, no tendrías que tener más de 55, esto por supuesto, es aproximado. Si tienes más de 20 años, podes usar la tabla IMC que circula, si no, no por que no aplica para menores, la contex osea si tienes duda hay un método sencillla aquí lo puedes encontrar http://www.vitonica.com/anatomia/la-contextura-fisica-influye-en-el-peso-corporal-como-conocerla .

Sobre tu pregunta concretamente, tratando de ser breve, el organismo tiene un metabolismo que hace que el chico crezca, de ahi que aunque parezca comer bastante, si no es excesivo, no aumenta de peso, pero al llegar a los 20/21 si bien hay opiniones y opiniones, el organismo ya no funciona igual, el metabolismo se estabiliza, luego decrece, para esto no hace falta ningun comentario tecnico, se ve a simple vista. De modo que a partir de ahi, el organismo necesita menos calorias, si bien, es tan poco, que solo se nota a veces, a los treinta, y depende de la actividad fisica tambien, pero lo que regula el peso, no es el ejercicio, sino la alimentacion. Puede que en ese tiempo que fuistes aumentando, comias algo que se fue acumulando, pudo haber sido solamente unas dos o tres tostadas de mas, algo mas de aderezo en las comidas, y a partir de la edad que te dije, aun ingiriendo las mismas calorias, se acumula. Habras escuchado"pero si siempre como lo mismo, e igual subo " Eso es correcto, si come igual, y no rebaja, subira, eso tambien se ve en la gente, que no sabe o no le interes el tema, y cree, que es comun, aumentar de peso con la edad, siendo que la naturaleza no es asi, y hasta hay por ahi, viejas tablas milenarias, que establecen ese error. Espero que te sirva, si tienes peso de mas, y tu alimentacion es buena, puede que solo tomes algo de mas, reduce, no mucho, unas 250 calorias x dia por un tiempo, pesate seguido, para ver el progreso. Puede que tarde algo al principio, pero se dara si no hay algun otro problema, y parece por lo que cuentas, que no lo hay. Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas