Despido

Soy un trabajador al cual la empresa ha propuesto dejar el puesto de trabajo a cambio de 33 días por año trabajado.
No tengo intención de abandonar la empresa voluntariamente pero es posible que la empresa opte unilateralmente por despedirme.
Si esto ocurre, tengo entendido que deberá abonarme 45 días por año trabajado (¿brutos?) Más la prestación por desempleo.
Mi consulta concreta es ¿cómo funciona el procedimiento de despido de un empleado? ¿Cuánto tiempo suele durar? ¿Qué debo tener en cuenta o qué consejo me puede dar al respecto? Cualquier comentario o asesoramiento será muy bienvenido.
Muchas gracias por su ayuda.
Saludos,
Henryque
[email protected]

1 Respuesta

Respuesta
1
La empresa puede ofrecerte la cantidad que quiera, pero en principio tienes derecho a percibir 45 días por año trabajado como indemnizción por despido, no deberías pactar cantidades inferiores.
Esta cantidad es bruta y está libre de IRPF y de seguridad social. Además tienen que pagarte el finiquito: salarios no pagados y partes proporcional de pagas extraordinarias y vacaciones. Y en su caso salarios de tramitación. La empresa no te abona la prestación de desempleo, a esta prestación tienes tú derecho por ser despedido.
Respecto al despido, la empresa debe comunicártelo por escrito, si no lo hace no debes abandonar tu puesto de trabajo, una vez que la tengas debes proceder a presentar la papeleta de conciliación en el smac, si conciliáis se termina el procedimiento si no fuera así presentarías la demanda por despido en el juzgado de lo social, tienes 20 días desde el despido para presentar la demanda.
El mejor consejo que puedo darte es que busques ayuda profesional para encontrarte en igualdad de condiciones respecto a la empresa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas