Mejorar como base

Hola
Tengo 14 años y juego de alero. Mido 1.70 y peso más o menos 62kilos.El físico no es mi fuerte no salto demasiado, me canso enseguida, y no soy ni excesivamente rapido ni fuerte.Me gustaría jugar la próxima temporada de base.En mi opinión mi fuerte es que tengo buena técnica y soy inteligente en el juego.Me gustaría conseguir estimular el crecimiento, saltar mejor(suspensión, velociddad, rectificado y altura), mejorar mi resistencia, mi fuerza y mi velocidad y agilidad. ¿Y el peso debo bajar o subir y como? En el juego me gustaría saber como mejorar como base(tiro tres y libre, bote, pase, 1vs1, 2vs2, 3vs3, 5vs5, contrataque) y todo lo que se le ocurra mejorar al que me conteste. Muchas gracias y ofrezco buena puntuación.
Respuesta
1
Jugon.. hiciste muchas preguntas y yo en este papiro tratare de darte respuestas, es un poco largo pero si quieres mejorar, ahí va:
Yo inicie mi transición a la posición de base hace aprox 4-5 años, y lo que todo mis entrenadores me han remarcado es que para llegar a ser un buen base armador uno tiene que:
ver el juego, jugar con la cabeza arriba y jamas mirando al suelo.. dado que te sabes intelignte, lograras obtener entonces con el tiempo una buena lectura de juego que te permitira tomar decisiones adecuadas dentro de la cancha. Es importante como base el entrenar arduamente el dribble (bote) con uno, dos balones e incluso agregando balones de tenis, estimulando tu sistema nervioso y ayudandote en la practica a poder manejar el balon (tarea esencial del base) sin mirar la pelota (pudiendo asi prestar atencion en el juego) ej:http://www.youtube.com/watch?v=DNT00hIXjLs&feature=PlayList&p=1553C3BA817D7A8B&playnext=1&playnext_from=PL&index=3
Juega agachado (piernas flectadas, no tronco al suelo) como en la foto : estar en esa postura te otorgara mejor reacción y desplazamiento.. es cansadora de sotener mucho tiempo, sobre todo al comienzo, pero si quieres ser completo debes hacerlo.
También como base uno debe ser generoso con el balón (entrenar tu pase, penco, con pique, una mano, dos manos) y buscar siempre explotar lo mejor de tus compañeros de equipo por el bien del equipo.. ser la extensión del entrenador en la cancha.. rotar el balón, darle fluidez al juego y no ser estacionario, cortando siempre luego de un pase (mirando el balón)
Debes ser MUY COMUNICATIVO, hablar, mandar en la cancha.. apropiate de tu equipo.. el base en si debe ser como el director de una orquesta tanto en ataque como en defensa.
Primordial es tener un decente tiro, que te permite abrir espacios en la cancha y ser una continua amenaza dentro de la cancha. chequea estos fundamentos segun RAY ALLEN ver: http://www.youtube.com/watch?v=thvTgiAyI5g
VE MUCHO BASKET... trata de ver la NBA y sobre todo el basket EUROPEO (q contiene una calidad tactica mucho mejor que la de los norteamericanos), ademas de ver los de tu liga nacional, ir a cada partido que puedas solo como espectador y pregunta siempre a entendidos sobre los fundamentos del basketball, que no se te corte la lengua.. mientras mas basket veas, mas conocimiento tendras de el, lo que te hara ser un base mas valioso.
Para mejorar tu salto, no se si sera adecuado que empieces a hacer pesas, pero (ya que entrenas supongo regularmente) si que empieces a hacer un trabajo pliométrico para mejorar tu saltibilidad te haría bastante bien.. de ese tipo de rutinas hay varias en la red, busca el AIR ALERT que es el más conocido de todos, pero aun así como estas en etapa de crecimiento te aconsejo tomártelo con cautela y si tienes molestias con el trabajo o dudas acerca de el acude a un preparador físico o profe de educación física
Resistencia la mejoras saliendo a correr mínimo 30 minutos 4 veces por semana. El trabajo es más efectivo si agregas cambios de ritmo, jamas bajando el ritmo de trote de tu 60% de tu capacidad máxima (100% = correr máxima speed), a ratos llegando al 70% o incluso 80%. Si agregas carreras de 15 metros una vez ya terminaste la rutina de trote, estarás entrenado velocidad y aceleración.
Flexibilidad es solo elongación, trabaja 30 tiempos cada estiramiento, intentando al exalar estirar un moquito más la musculatura, con cuidado no te vayas a lesionar. El musculo al funcionar como "un elasstico", es más explosivo mientras más elástico resulta ser.. aparte de prevenirse lesiones, se mejora el flujo snaguineo con la elongación etc etc.. siendo más flexible tendrás movimientos más amplios, seras más explosivo y menos propenso a cansarte.
Fuerza, he escuchado que aun no te conviene hacer pesas por tu edad (háblalo con un preparador físico, de los que están en los gimnasios o un profe de educación física) por lo que te aconsejo hacer flexiones de brazos (3 series de 20 reps) y barras para fortalecer la espalda. Es super importante para mejorar tu juego (y fuerza en general) entrenar el área abdominal (y las dorasles).. es aconsejable hacer 200 diarias por 5 días a la semana, y la mitad de dorsales (entrenar los lumbares) (100 diarios) (tasa 2 es a 1)
Alimentarte bien, comer verduras, frutas y no abusar ni de la comida chatarra, ni del pan, etc.. evita el alcohol por todos lo medios, lleva una vida sanaa, es mucha la diferencia que notaras al jugar (experiencia propia)
Por ultimo un par de consideraciones:
- El jugar en los parque no es lo mismo que hacerlo en el parqué. En este ultimo debes ser ordenado, disciplinado y jugar acorde al esquema de tu coach. Pero es fundamental, a mi juicio, que vayas regularmente a jugar a la callee, por que permite aparte de hacerte amigos en el baloncesto, desarrollar habilidades y movimientos que en el gimnasio no tienes tanta libertad de desarrollar, ademas de impregnarte aun más de basketball.
- Siempre disfruta del baloncesto y del entrenamiento aunque agote.. cada vez que los músculos queman un poquito más, significa que, con un debido DESCANSO de por medio (lo que incluye mucha elongación, agua y buena nutrición) tu nivel de juego se eleva un poco más.
- Se paciente y perseverante, nada es producto de la magia, si te frustras y dejas de entrenar en 2, 3 días o un par de semanas, estarás tirando a la basura todo el esfuerzo realizado
Espero que te haya servido, cualquier duda encantado respondo, suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas