Cedula habitabilidad

Buenas, esta seria mi consulta:
Vivo en una comunidad de vecinos desde hace 11 años, y todavía no tenemos la cedula de habitabilidad... En esos 11 años se han hecho algunas modificaciones, se han cerrado terrazas con cierres de aluminio, se han echo trasteros en las cocheras, etc...
Ahora el ayuntamiento dice que no nos la da por las modificaciones echas...
Que pasos tenemos que seguir para que nos la conceda, ya que en su día se achacaban a otros problemas y ahora se achacan a estas modificaciones...
{"Lat":37.7555155768706,"Lng":-3.79302978515625}

1 respuesta

Respuesta
1
Si las modificaciones son legalizables deberán hacer un proyecto de legalización y presentarlo en el ayuntamiento, si no son legalizables (cerrar terrazas suele ser muy problemático por ventilación e iluminación; y los trasteros en cocheras se limitan en algunas normativas autonómicas) habrá que volver al estado original, o a uno legalizable.
Entonces, el proyecto seria en modo particular, que lo hiciera cada propietario o tendría que hacerlo en conjunto la comunidad...
Después de 11 años, viviendo cada uno en su casa, como es posible no poder hacer ninguna modificación en la vivienda... ¿la cedula no tiene un tiempo de caducidad?...
La cédula de habitabilidad es para cada vivienda. La cédula de habitabilidad tiene una validez en el tiempo establecida por la normativa de la comunidad aitónoma, pero en su caso comenta que nunca la tuvieron. Vivir en una vivienda que no la tenga es irregular.
Las obras que se realicen tienen que cumplir la normativa, si no la cumplen no pueden tener licencia, y si se hacen pueden suponer la pérdida de las condiciones exigibles de habitabilidad.
Los cierres de terrazas son alteraciones de fachada, por tanto tienen que tener el permiso expreso de la Comunidad de Propietarios, aunque la responsabilidad de proyecto y obra sea particular, en todo caso deberán ajustarse a las condiciones que establezca la Comunidad de Propietarios.
La comunidad de vecinos no ha puesto ninguna pega... entonces mi siguiente paso seria, buscarme un arquitecto, ¿qué me hiciera un proyecto para legalizar la nueva zona?... y luego presentarlo en el ayuntamiento para conseguir dicha cedula.
Saludos.
Sí, si es legalizable es el proceso que debe seguir.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas