Duda para realizar una reclamación al constructor.

Ante todo buenos días, mi problema es el siguiente, tengo una vivienda unifamiliar en un pueblo de Toledo, tiene una antigüedad de 4 años, y llevamos observando hace un tiempo, que en la parte de la entrada, esta la puerta de la cancela de entrada hacia la puerta de la vivienda, esta cancela de hierro esta descuadrada y después de varias pruebas, hemos detectado que el murete donde esta situada dicha cancela si empujas varias veces se mueve, creemos que aparte del problema que tenemos de no poder cerrar dicha cancela, puede llegar a dar lugar a caerse este murete, un día de bastante aire, he intentado buscar algunas soluciones pero no veo otra que tirar el murete y hacerlo de nuevo, anclandolo como es debido o como tendría que haberlo hecho el constructor en su día, puestos en contacto con este señor, bueno en este caso con su secretaria nos dan largas, diciendo que la construcción ya tiene 4 años y que eso no es problema suyo, por lo tanto hemos estado buscando algunos artículos sobre el tema de la ley decenal de la construcción, pero realmente pone que se aplicaría sobre temas estructurales de la casa, no sabiendo si este muro al que me refiero entraría dentro de este tema o no para reclamar vía judicial este desperfecto a quien corresponda o por el contrario seria problema nuestro y deberíamos dar parte a nuestro seguro, y que ellos nos lo repararan o que fuera el seguro que pagamos el que reclamaría al constructor esta reparación, sin más y esperando no haber sido muy extenso en la redacion de la duda, aprovecho la ocasión para saludarles y darles las gracias, por la gran labor que hacen para personas que como yo no sabemos como actuar ante estas situaciones que nos dejan en estos vacíos legales de desconocimiento.

1 Respuesta

Respuesta
1
Según la LOE (Ley de ordenación de la edificación) las garantías son las siguientes.
Vicios que afectan a terminaciones y acabados. 1 año
Vicios o defectos de lo elementos constructivos o de las instalacioes que comprometan la higiene, la salud, la normativa de medio ambiente, el ahorro de energía y los ruidos. 3 años
Vicios o defectos en los elementos estructurales (cimentación, pilares o soportes, vigas, forjados, muros de carga, etc.) que comprometan la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio. 10 años
Me parece que estás fuera de plazo.
Muchísimas gracias Iagopena, me has aclarado las dudas al respecto, intentare solucionar el problema de la mejor manera y menos costosa.
Un saludo y hacéis una gran labor.
Jesús.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas