Portátil lento

Hola, tengo un problema con mi portátil. Todo me iva bien hasta que un día se me apagó solo porque se me acabó la batería. A partir de ese día me tarda mucho en arrancar y ralentiza mucho todo lo que se hace en el. No tiene virus ni troyanos. ¿Qué puede ocurrirle y como lo soluciono? Muchas gracias y un saludo
Respuesta
-1
A caray, esto si es raro, no me ha tocado ver eso, pero....., al apagarse una computadora de pronto y sin el proceso normal para esto, a veces se dañan archivos o sectores del disco duro, prueba esto;
Borra todo lo innecesario del disco, usa el 'liberador de disco' que viene con Windows, asumiendo que usas Windows, y borra todo como archivos temporales, archivos de instalación y sobre todo archivo de la hibernación, eso a veces ayuda.
Avisame y visita www.mexablog.com

3 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1
Apagar un pc directamente o por falta de energía puede ocasionar problemas en el SO (especialmente si es Windows, ¿qué versión usas?). Aparte de la solución infalible de reinstalar el SO se puede intentar averiguar qué se ha estropeado e intentar arreglarlo.
Lo primero es que compruebes en el Administrador de tareas/Lista de procesos si algún proceso se está comiendo gran parte de la CPU, lo que ocasionaría la lentitud, para localizar un poco más el problema.
Además debes hacer una comprobación del disco (con el propio Windows u otro programa) y del registro de windows (para esto último puedes usar el CCleaner, http://www.ccleaner.com/ )
También debes comprobar si arrancando en modo a prueba de fallos de windows va igual de mal.
Tengo el vista home edition. Lo de el registro ya lo hice antes de realizar la pregunta con ese programa y nada. En cuanto a los procesos y la cpu destaca un Proceso inactivo de sistema que altera su valor entre el 20 y 90 pero está continuamente variando y dando grandes saltos. Muchas gracias
El proceso inactivo del sistema es el proceso que se encarga de asignar la CPU a los demás procesos, por lo que lo normal es que esté alto, de hecho lo bueno es que esté siempre a más de 90. El problema estaría en que algún otro proceso consumiera más de 80 o 90 durante bastantes segundos.
El consumo real aparece en la parte de abajo de la ventana. Normalmente debe oscilar hasta 10-15%. También fíjate en la cantidad de procesos y en la carga de transacciones (cantidad de memoria usada en total). Algún proceso puede estar gastando la memoria (ninguno debería pasar de 200 o 300MB).
El espacio en disco duro también es importante a la hora del rendimiento de Windows. Comprueba que no te estés acercando a niveles muy escasos
Respuesta
1
Si tienes hibernación activada: DESACTÍVALA
Si tienes restaurar sistema: SÁCALO
¿Limpiaste de temporales? No me refiero a los de internet... a los de la máquina...
Generalmente están dentro de una carpeta oculta llamada Configuración Local que está dentro de tu cuenta de usuario. (C:\Documents and Settings\TU_USUARIO\Configuracion Local\Temp)
Ahí, todo lo que aparezca... BÓRRALO
Te recomiendo pasar el TuneUp para optimizar la máquina. Si no lo tienes te paso los links...
Lo tenía pero se me caducó el permiso, ¿me puedes pasar los link de uno con ellos? Uso el Glary utilities y ya hice todo lo que me dijiste antes de realizar la pregunta. Un saludo
http://www.mediafire.com/file/j5yknmytirt/TuneUp.rar
Ese es el completo autoinstalable
Respuesta
1
Es algo raro tu problema no se me ocurre nada, a lo mejor se ha dañado algún archivo del sistema, limpia primero los archivos temporales y prueba, sino lo único que se me ocurre es que restaures el sistema antes de que te pasara.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas