Respuesta
en
Empleo
y en 3 temas más
a
Ampliación de un contrato de 20 horas a 30 horas.
Todo lo contrario, si le amplían las horas, se produce la ampliación de la jornada y la base de cotización, el subsidio se calcula en base a la ultima jornada que haya tenido, por lo que su importe será mayor.
Respuesta
en
Orientación Laboral
y en 1 temas más
a
Finiquito obligatorio en una excedencia para cuidado de un menor
En caso de excelencia, en la liquidación se suele abonar todos los conceptos que tenga el trabajador pendientes por si este no vuelve a solicitar la reincorporación, si usted no desea percibir ese importe de las vacaciones pendientes de disfrutar,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Se puede volver a pedir la media jornada?
El Estatuto de los Trabajadores establece reducciones de jornada por voluntad del trabajador para conciliación de vida persona, familiar y laboral, no indica nada en referencia a formación, debe comprobar en su convenio si establece esta opción y los...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Los días de vacaciones retribuidas y no disfrutadas, a la hora de pagarlos, se cuentan en días naturales o hábiles?
Según los que comenta y partiendo de la diferencia existente con el contrato anterior, parece que no se las han abonado correctamente, pero de todas formas le explico. Las vacaciones se las pueden abonar en días laborables o naturales, pero con...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
ALta y baja laboral en días festivos
Efectivament si el día 29 es festivo y el centro médico no abre, no podrá recoger el parte, tanto si es el de confirmación como el de alta. Si a usted le dan el alta y los días siguientes son festivos o en su empresa no son laborales, hasta que no...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Caducidad de vacaciones por excedencia
La excedencia es una suspensión temporal del contrato de trabajo a instancia del trabajador, cuando se solicita esta, la empresa debe abonar el finiquito del trabajador, incluyendo los días del mes trabajados, la parte proporcional de las pagas...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 3 temas más
a
¿Cuánto me corresponde de baja por accidente laboral según mi convenio de "Clínicas privadas"?
Efectivamente lo que dice del 75% de la base reguladora es cierto, esa es la cantidad que establece la seguridad social en caso de accidente laboral. Esta cantidad puede ser complementada por convenio colectivo. En su caso, al 75% que le corresponde,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 3 temas más
a
¿Pueden bajarme el suekdo base en la nómina por una it de 11 días?
Durante las bajas por enfermedad, los 3 primeros días no se percibe salario, del 4 al 20 el 60% del sueldo y del 21 en adelante el 75%, estos son los porcentajes que establece la seguridad social, ahora bien, en los convenios colectivos suele...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Cómo entregar la baja laboral voluntaria a distancia?
Como bien dice, al estar en periodo de prueba no tiene obligación de preavisar a la empresa su decisión de cesar voluntariamente en su trabajo, ahora bien si usted quiere hacerlo para no causar problemas a la empresa, con el simple hecho de...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 3 temas más
a
¿Si se me finaliza un contrato y estoy de baja aun cobro por la mutua?
Si, una vez finalice su contrato debe solicitar a la mutua el pago directo de su baja médica.