Respuesta
en
Alquileres
a
Alquiler de vivienda
La vigente Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU/94) distingue dos tipos de alquiler. 1.- Alquiler de "vivienda habitual": son los de vivienda destinada a ser el domicilio permanente del inquilino. Tienen una duración mínima de 5 años (durante ese plazo...
Respuesta
en
Alquileres
a
Tengo una casa con parcela alquilada y recibo quejas del vecino
Aplicando el sentido común, si la instalación de los animales molesta en esa zona... lo más aconsejable es buscarles una ubicación alternativa en otra parte de la finca. Siendo ya "legalistas", habría que ver las ordenanzas municipales de su zona...
Respuesta
en
Alquileres
a
Fiscalidad al coger una vivienda de alquiler
Habría que analizar detalladamente la situación fiscal de sus padres, pero básicamente la primera vivienda seguiría desgravando como vivienda habitual y la alquilada no podría desgravar nada (sería una segunda vivienda). Ojo al "meter terceros" en...
Respuesta
en
Alquileres
a
Local comercial como vivienda
Lamentablemente un local comercial no se puede alquilar como vivienda, ya que necesitaría la cédula de habitabilidad (cosa que no tienen los locales comerciales). Un loft se ha de alquilar como local comercial (con su correspondiente licencia de...
Respuesta
en
Alquileres
a
Alquilar sin declarar un local comercial
No declarar un alquiler es siempre una mala opción, y más si hablamos de un local comercial. Ya los alquileres de vivienda están bastante controlados (mediante las declaraciones de la renta de los inquilinos y otros mecanismos), pero al hablar de...
Respuesta
en
Alquileres
a
Problemas con los inquilinos y gastos
Su caso aborda dos problemas: 1.- Impuestos y servicios: si en el contrato se pactó que los servicios (agua, luz, calefacción, comunidad, etc) y los impuestos (IBI, basuras, etc) los paga el inquilino, pues la cosa está clara: los ha de pagar el...
Respuesta
en
Alquileres
y en 1 temas más
a
LAU - Equiparación tributaria de los no Residentes y los Residentes
Efectivamente la información que tiene es correcta, pero se trata de un "proyecto de Ley", pendiente aún de revisión y aprobación. Por el momento es solamente una "intención" pero falta (varios meses al menos) para que entre en vigor con las...
Respuesta
en
Alquileres
a
Hola, quería hacerles una pregunta. He alquilado un piso en un edificio nuevo que aun tiene luz de o
La respuesta es bastante simple: la luz la debe pagar quien la consume (al igual que todos los suministros). Para hacerlo correctamente le puede pedir al casero que instale un contador de energía (aparato económico de unos 15-20 euros) y así saber...
Respuesta
en
Alquileres
a
No me devuelven la fianza
Comentarle dos aspectos básicos en su caso: 1.- Los contratos de alquiler "firmados entre particulares" son perfectamente válidos (de hecho es la modalidad más extendida). No es necesario hacerlo mediante un Abogado. 2.- Según la Ley de...
Respuesta
en
Alquileres
a
Modificación clausula contrato arrendamiento
Puede hacer lo que menciona: redactar un anexo al contrato vigente en el que se recoge la rebaja (desde ya mismo hasta el fin de contrato la renta será de xx, actualizándose conforme al IPC -o no, a su elección-). De esa manera se garantiza poder...