Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
                    Ha respondido   en 
    Dinero y Finanzas
            
                y en 1  temas más
            
                
                
            Impuesto de Circulación.
                        Debes comunicar el cambio de domicilio a la Jefatura Provincial de Trafico, surtiendo efectos dicho cambio de cara al ejercicio siguiente. Mientras no realices dicho cambio, sigues obligado al pago del impuesto en el Ayuntamiento inicial, por lo que...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Duda sobre compra vivienda habitual
                        - Durante los primeros dos años de la hipoteca La deducción es del 25% sobre los primeros 4.507,59 euros y del 15% sobre el resto hasta un límite de 9.015,18 euros. A partir del tercer año: La deducción es del 20% sobre los primeros 4.507,59 euros y...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Venta de piso
                        Para que se considere vivienda habitual a efectos de irpf, según establece el reglamento de dicho impuesto (art. 53), el piso adquirido debe constituir su residencia durante un plazo continuado de, al menos, tres años. En caso de que no cumpla dicho...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Plusvalía y nueva vivienda
                        -Si, se aplica un coeficiente de actualización según el año de adquisición para corregir la inflación. Si hubieras declarado el incremento en irpf de 2004 multiplicarías por un coeficiente de 1,1238 el valor de adquisición (coeficiente para el año...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Reinversión antes de 3 años
                        La ley exige una permanencia de 3 años para que se considere vivienda habitual. Pero establece excepciones: "se entenderá que la vivienda tuvo el carácter de habitual cuando, a pesar de no haber transcurrido dicho plazo, se produzca el fallecimiento...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Préstamo familiar
                        Pueden firmar un contrato privado, pero creo que lo mejor sería otorgar una escritura notarial, documentando el contrato de préstamo y sus condiciones (devolución del principal, devengo de intereses... ). La escritura no resulta obligatoria e implica...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Pago trimestral
                        Debes presentar trimestralmente el modelo 130. Tienes de plazo los 20 primeros días de los meses de abril, julio y octubre, respectivamente para 1º, 2º y 3º trimestre, mientras que para el cuarto trimestre el período de presentación concluye el 30 de...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Impuestos a pagar en la venta de una vivienda
                        Tendrías que pagar un 15 % en irpf por la plusvalía obtenida, como incremento de patrimonio irregular. Dicha plusvalía se calcularía por diferencia entre el valor de transmisión de la vivienda (restándole los gastos de la venta, si es que los hay) y...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Venta de vivienda habitual y segunda residencia
                        Se puede considerar exenta la plusvalía obtenida por la venta de la vivienda habitual inicial que se reinvierta en la adquisición de la nueva vivienda habitual, no así la obtenida de la venta de la segunda residencia. . La ley establece dicha...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Cuenta vivienda
                        Hoy por hoy Hacienda esta muy informatizada y resulta muy sencillo detectar este tipo de cuestiones por un simple cruce de datos. Cuando termina la vigencia de la cuenta vivienda, comienzan las deducciones por adquisición de vivienda habitual...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Venta 2ª vivienda
                        La venta de la segunda vivienda, si se produce pasado más de 1 año, tributaria al 15 % como incremento de patrimonio irregular. No cabe aplicar ningún tipo de exención por reinversión, dicha figura unicamente esta establecida para cuando se obtienen...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Cuenta vivienda aplicada en el extranjero
                        A ver, la cuestión es que si tu te has deducido por aportaciones a cuenta vivienda es para comprar una vivienda que constituirá tu vivienda habitual. Si te vas al extranjero y compras una vivienda en España antes de que transcurran 4 años desde que...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Fjcpitel
                        Paso a responder tus cuestiones: 1. Si tendríais que pagar impuesto, ya que el apartamento, según entiendo, no era vuestra vivienda habitual. Estaría exenta la plusvalía derivada de la transmisión si fuese vuestra vivienda habitual y el beneficio se...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Venta finca rustica
                        Los impuestos a pagar por el vendedor serian los 2 que usted menciona irpf e incremento del valor de los terrenos. 1º IRPF. Dicha venta debe incluirse como ganancia patrimonial(o perdida, en su caso) en su declaración de la renta del próximo año. Sin...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
                
                
            Venta de vivienda habitual antes de tres años
                        En relación con tu primera cuestión, estas en lo cierto. El Reglamento del IRPF es bastante claro al respecto, establece que se considera vivienda habitual del contribuyente la edificación que constituya su residencia durante un plazo continuado de...
        
    
        











