Iudicia Social Plataforma Jurídico-Laboral

Iudicia Social Plataforma Jurídico-Laboral

Asesoramiento gratuito: www.iudiciasocial.es
 España @iustitiaoper desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

¿Baja voluntaria o excedencia?

Lo que presentas son cosas muy dispares, una cosa es una baja (incapacidad temporal) en la cual no prestas servicios pero cobras una cantidad del sistema de la seguridad social, y otra muy distinta la excedencia, en la cual no se trabaja pero tampoco...
Respuesta en a

Modificación de las condiciones de trabajo

Efectivamente si rescindes el contrato por que no te parece acertada o porque no te conviene la modificación sustancial tienes derecho a una indemnización de 20 días de salario por año de servicio. Y también es perfectamente compatible después de la...
Respuesta en a

El año pasado me despidieron por estar embarazada

El plazo para el ejercicio de demanda por despido es de 20 días hábiles desde que tiene conocimiento del despido, por lo que es demasiado tarde si ha transcurrido un año desde el despido. Cualquier consulta, [email protected]
Respuesta en a

Ere y trabajo a media jornada

No entiendo muy bien cual es su pregunta, pero le explico un poco que es eso del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) y cual es su dinámica. Lo primero decirle que el ERE se da siempre y cuando afecte a un tamaño considerable de la plantilla, y...
Respuesta en a

¿Baja laboral por depresión?

Ante su situación lo primero que debe hacer es acudir al médico ya sea de la mutua o del sistema público, depende de si la empresa tiene cubierta las contingencias por el INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) o por una mutua. Explicar su...
Respuesta en a

Despido en periodo de prueba.

He de decirle que el Estatuto de los Trabajadores establece que efectivamente la INCAPACIDAD TEMPORAL NO INTERRUMPE EL PERIODO DE PRUEBA, y es eso mismo lo que se le ha hecho saber por escrito, así que usted estuvo contratada y calló en incapacidad...
Respuesta en a

Liquidaciones al finalizar el contrato

El finiquito es obligatorio ante el despido ya que el trabajador debe percibir aquello que el empresario le adeuda, y que tiene derecho por ley o por convenio colectivo. Está compuesto por: - Los salarios del último periodo. - La parte proporcional a...
Respuesta en a

¿Caducidad de casco de seguridad de industria?

Los cascos de protección no cuentan con una fecha de caducidad preestablecida en el mismo, pero es más que evidente que aquellos cascos que estén en malas condiciones (rajados, bollados, rotos) deberán ser renovados por otro nuevos ya que estos no...
Respuesta en a

Plus transporte

El plus transporte o también conocido como plus de distancia, es una percepción extrasalarial por lo que en principio ni cotiza al sistema de la Seguridad Social, ni tributa a IRPF, aunque si podría hacerlo si excede de una cierta cuantía. Para que...
Respuesta en a

Convenio construcción córdoba

Efectivamente tienes derecho a percibir los gastos de locomoción. Cuando se realiza un contrato de obra se dispone en él donde se encuentra ubicada la obra donde va a prestar los servicios, por lo que si usted vive a 2 km de la obra tiene derecho a...