Electricidad . El horno no lo tengo bien instalado

He comprobado que el horno va en un enchufe especial, lleva su ficha pero va en el mismo magnetromico que el resto de electrodomésticos. Lo único que va a parte es la inducción. ¿Eso es correcto?

3 respuestas

Respuesta

No. El horno y la inducción tienen que ir en un magnetotérmico de 25 A y cable de 6mm

Entonces como lo hago? Reclamo a quien me hizo la reforma y que lo haga bien? Eso se puede hacer ? Tengo que desmontarlo todo ? 

Tendrás que reclamar a quien te realizo la obra

Muchas gracias. Me lo están cambiando aunque me han dicho que ya puede ir el horno a un enchufe normal porque tiene solo 16 amperios , que ya los hornos no son como antes 

Una cosa es lo que se pueda hacer y otra lo que se nos obliga por leí

Respuesta

El cableado de una casa esta compartimentado según sus usos. Así tenemos un árbol esquemático en el que partimos de la toma general de la casa y va ramificándose llamando C1 a las tomas de corriente del alumbrado que tienen un diámetro de cable de 1,5 mm2 para que pase un máximo de corriente determinado en 10 Amperios. El C2 son para tomas de uso general y frigorífico con cable de 2,5mm2 y 16 amperios. El C3 es para las tomas de cocina (Vitro/Induccion) y horno con el cable máximo de 6 mm2 y 25 amperios máximos. La C4 esta destinada para lavadoras/lavavajillas y termos con cable de 4mm2 y 20 amperios. Y La C5 lo reservan para las tomas de corriente en los baños con cable de 2,5 mm2. Hay más distribuciones para tipos de casas especiales pero básicamente así se configura una casa y cada red de C lleva su correspondiente Automático en el panel general. Encima de ellos están los diferenciales ID y IGA según dimensiones requeridas por la casa y electrodomésticos. En la cocina convergen diferentes redes y el montaje-enchufe o toma se suele colocar al lado de la zona donde el electrodoméstico se vaya a colocar.

Respuesta

Formalmente, según el reglamento electrotécnico, el circuito C3 de horno-cocina ha de estar configurado con dos tomas de corriente, cableado de 6mm² y magnetotérmico de 25A. Como te indica el compañero javichin5555 lo establecido legalmente es eso y por lo tanto es lo que hay que respetar en una instalación nueva.

Buenas tardes, vuelvo con mi horno, hablé con el electricista, y me puso el horno en el mismo magnetotermico de la inducción, pero está conectado en un enchufe normal, no está con los cables directos como la inducción. Parece que está en un enchufe de 16A, con su enchufe, el vino y cambio algo, me dijo que ya estaba bien, pero ahora tengo mis dudas . Mi horno es un balay de unos 3000 w como máximo consumo. Y hay quien me dice que está bien y otros que no, porque los cables de 6 mm no pueden ir conectados a un enchufe normal. Mañana lo voy a llamar para que me explique bien lo que hizo, y pensar de una vez por todas que está todo bien. Gracias 

Perdona por la tardanza en contestar pero la página no enviaba notificaciones y esta tuya me llegó hoy.

El cable de 6mm² no entra correctamente en un enchufe de 16A. Lo que suele hacerse es embornar directamente ell cable del horno con el cable de 6mm².

Espero que el electrocista no haya puesto en el horno una línea de 2,5mm² (que es la que se utiliza para los enchufes normales) y luego esta la haya conectado al magnetotérmico de 25A porque entonces esto si estaría mal ejecutado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas