I. Hola Bryan, pienso que podría tratarse de una epididimitis, consiste en la inflamación (dolor e hinchazón interna de tipo leve/mderad) del epidídimo, que como sabrá es una especie de tubo alargado con forma en espiral situadodentro del escroto ('saco' de piel debajo del pene). Cada "tubo" se encuentra en la parte de atrás de su testículo, en este tutorial podemos ver en qué consiste y sus posibles tratamientos.
https://www.youtube.com/watch?v=7-m0Z7cSosE
https://www.youtube.com/watch?v=7-m0Z7cSosE
No es un cuadro de importancia o gravedad en principio, pero si los síntomas continuan durante varios días es, pienso, muy conveniente acudir a un urólogo o al médico de cabecera, aunque a veces esta inflamación cesa por si sola, sin necesidad de hacer nada. Existen otras posibilidades que explicarían este dolor/molestia pero las desconozco.
Un ganglio o grupo de ganglios inflamados en la zona inguinal, que no llegan a alcanzar una inflamación visible, es otro motivo. Los ganglios, a veces por una respuesta inmunitaria del organismo, (enfermedad, falta de vitaminas), otras por problemas diversos, se inflaman y provocan dolor, pero lo hacen de una forma superficial, no llegan a provocar una inflamación en la zona, por ello no se detecta ninguna presencia física.
En caso de lesiones/trastornos músculo esqueléticos (RSI) / RSI de Tipo 2. Normalmente provocados por un ejercicio/actividad constantes de una zona determinada. (Por trabajo exigente a nivel físico, o por practicar un deporte concreto con asiduidad). Cursan con dolor y en muchos casos inflamación.
El detalle, es que en el caso de RSI 2 o RSI de tipo 2, las lesiones tambien llegan a provocar dolor pero no son detectables en absoluto, ni causan inflamación alguna, ningún tipo de presencia, tan sólo molestias y dolor. También se denomina "síndrome de dolor inespecífico". Para la persona que lo padece representa un verdadero problema, puesto que no es demostrable que tenga ningún impedimento para realizar su trabajo o una determinada actividad física. Además, puede llegar a restar mucha calidad de vida. Más información
http://www.news-medical.net/health/Repetitive-strain-injury-%28RSI%29-e28093-What-is-Repetitive-strain-injury-%28Spanish%29.aspx
Puede plantearse comentarle a su médico sobre estas dos posibilidades, son cuadros sobre los que he leído y escuchado en su momento, y pienso que no es descartable que pueda tratarse de ellos, para determinarlo puede solicitar una simple radiografía.
Creo que la hipótesis de RSI 2, tiene mayor lógica y fundamento que una inflamación leve/parcial de ganglios, aunque en verdad lo desconozco.
Si lo desea, podría leer estos otros casos, muy similares al suyo, tratados por verdaderos expertos.
Dolor en la zona de la ingle izquierda
Dolor de ingle durante mucho tiempo!
Molestia persistente en la ingle derecha
Mucha suerte, si puedo servir de ayuda, aunque sea recabando información en internet, estaré encantado de hacerlo, ánimo.