Quisiera saber si lo que tengo es un ataque de ansiedad o de verdad tengo alguna enfermedad grave?

Hace 5 meses estaba muy tranquila trabajando y empecé a sentir que la mitad de la cara del lado izquierdo y el brazo se me durmieron, en ese instante pensé que me estaba dando un ACV e inmediatamente empecé a hiperventilar y sentir que no podía respirar, las palpitaciones por los cielos y miedo a morir, me llevaron al hospital y me dijeron que tenia un ataque de ansiedad. Luego de esto, me continuo dando estos mismos sintomas y principalmente el miedo a morirme, fui nuevamente al médico y me recetaron un alprazolam y sertralina por 1 mes, luego empecé a sentirme mejor, pero desde hace 1 mes, me sentía mal con dolor de garganta y fui al medico y m dijeron que tenia una infección, ahí mismo me revisaron y vieron que tengo un quiste en la parte de atlante de la garganta, me dijeron que no era nada malo que no m preocupe, pero yo sigo sintiéndome mal, siento que no puedo tragar y que tengo una bola en la garganta atorada, me dan ataques pensando que no podré respirar más.

Luego me ha empezado a doler las manos, la parte de atrás de la Garganta, la verdad pienso que me puede dar un infarto en cualquier ml. Entro y evito pensar en eso pero es imposible.

Mi miedo y mi pregunta, ¿será qué tengo algo más a parte d los ataques de ansiedad que me dan? Pienso que tengo una enferma grave, que puedo tener cáncer, ya que los ganglios de la garganta los tengo inflamados y de vez en cuando no puedo respirar bien.

¿Qué piensan ustedes? ¿Qué podría tener?

1 respuesta

Respuesta

Como ya te vieron los médicos y te confirmaron que lo que tenía era la ansiedad, has de estar tranquila de que no tienes ninguna enfermedad grave.

Los ataques de ansiedad pueden provocar todas las sensaciones que tú tienes y puede ser difícil a comprender y a aceptar que tus síntomas podrían ser del origen psicológico. Es normal que te cueste aceptarlo (a mucha gente que se enfrenta a la ansiedad por primera vez, le cuesta aceptarlo), pero es porque hasta ahora no hayas podido darte cuenta de la gran influencia de nuestra tu mente sobre tu cuerpo.

La ansiedad y los ataques de pánico (que son los “picos” de ansiedad cuando uno siente miedo a morir, siente que se está volviendo loco o que se está muriendo, etc) pueden hacerte totalmente enferma y es común tener tales síntomas como diarreas graves, dolores musculares, falta de aire, mareos, nauseas, dolor en la zona del corazón, palpitaciones subidas, y muchas otras molestias. Es importante entender que el origen de tus sintomas es psicologico, ya que el miedo a que te pase algo, únicamente aumenta todos esos síntomas.

Es importante que entiendas que no te vas a morir, no te parará el corazón ni dejarás de respirar. Todo está provocado por tu mente.

Ahora bien, detrás de la ansiedad siempre están los miedos – muchas veces, ignorados o /y escondidos.

Si no puedes descubrir tus miedos, tus preocupaciones tú misma, entonces un psicoterapeuta podría ayudarte. Te sugiero que no confíes en un medico quien te dice que la ansiedad se cura con los medicamentos – puede ser que algún fármaco te ayude a disminuir los síntomas (o no) pero si el raíz del problema (tus miedos, tus preocupaciones mal gestionados) sigue allí, la ansiedad volverá una y otra vez, y no sabrás controlarla.

Un consejo práctico. Cuando sufres de hiperventilación, lo primero que has de hacer es tratar de calmarte y empezar a respirar lento y profundo, para que se normalice el nivel del dioxido del carbón en la sangre (sus niveles bajan cuando hay hiperventelación) y puedas volver a sentirte bien. Tambíen, ante un ataque de hiperventilació, puedes respirar a una bolsa de papel o de plastico, lo que auydará a que los niveles del dioxido de carbono se normalicen antes.

Te sugiero que lo tomes lo que te ocurre como ayuda de tu cuerpo para sanar tu mente. Hazte amiga de tus síntomas, no los tengas miedo y trata de averiguar qué es lo que ha provocado la ansiedad.

¿Qué te preocupa? ¿Qué temes? Si pretendes que todo está bien, si tratas de ignorar algo, esos sentimientos se quedan en tu subconsciente y un día salen en forma de ansiedad…

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas