Tengo que despedir a uno o varios empleados, ¿Qué hago?

Resulta que llevo unos meses en los que el dinero no entra como debe y voy a tener que despedir a uno o varios empleados, dependiendo de cómo salga. Os cuento, dirijo un restaurante joven en el que hace un año, debido al aumento de clientela tuve que contratar a una camarera y un cocinero, ahora me veo obligado a prescindir de ellos y no sé cómo me va a salir o si me conviene echar a uno antes que a otro. El cocinero está con jornada completa con un sueldo de 950 € después de impuestos y la camarera de extra, 12 horas a la semana cobrando 8€ la hora. ¿Me podríais decir que debo hacer de cara al despido y si es más económico despedir a uno u otro?

Respuesta
1

Lo primero y primordial cuando se plantea una situación como la que describes es buscar asesoramiento de un profesional.

Un despido es un asunto muy complejo en que lo mas determinante no es el coste para la empresa de dicho despido sino las causas que justifican el mismo y las circunstancias del trabajador que se pretende despedir (tipo de contrato, antigüedad, salarios y complementos etc).

En el caso que planteas, si efectivamente la empresa sufre tales pérdidas que le resulta imposible sostener el coste del puesto de trabajo de uno de los empleados, podría realizarse el despido de uno de los trabajadores por causas objetivas, en este caso por causas económicas.

Para que el despido se realice de forma correcta deberá hacerse entrega de la carta de despido objetivo en la que se especificarán las causas que justifican dicho despido –las cuales deben coincidir con unas de las descritas en el art. 52 del Estatuto de los trabajadores- simultáneamente con el abono de la indemnización correspondiente a este tipo de despido, que es de 20 días de salario por año trabajado.

También deberá ponerse a disposición del trabajador el finiquito en el momento que la relación laboral quede extinguida (fecha de efectos que figure en la carta de despido).

Como comentaba anteriormente muchos son los factores que entran en juego en el momento que una empresa decide realizar un acción tan determinante como es un despido, y son distintos los requisitos en función de cada caso concreto.

Por ello es vital para evitar los riesgos que derivan del incumplimiento de la normativa vigente, contar con el correcto asesoramiento que evalué todo el conjunto de circunstancias.

Puedes encontrar más información en nuestra página web, en el apartado: Laboral, Despidos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas