Nutrición para el cerebro

Quisiera saber una nutrición excta para fortalecer mi cerebro y darle más capacidad de inteligencia y memoria para estudios universitarios

1 Respuesta

Respuesta
1
A continuación de diré que alimentos se han de tomar varias veces a la semana para tener un cerebro ágil:
Vitamina B: cereales, carnes, mousse de queso fresco desnatado, crema de queso natural, galletas con muesli, petit suisse con fresas y plátano.
Hierro: Almejas, chirlas, levadura de cerveza seca
Vitamina D: leche y derivados lácteos.
Ácido fólico: hígado de ternera, pollo, germen de trigo, jalea real, soja, altramuz, escarola.
Todo esto en una combinación correcta, se encuentra por ejemplo en unas barritas de la empresa con la que colaboro y para la que asesoro, claro, esto es publicidad y que voy a decir, que son las mejores, como experto en nutrición he elegido dicha empresa. Ten en cuenta que la alimentación es fundamental en las fases de los estudios universitarios, ante todo si se hace también algo de deporte, que es vital para mantener el cuerpo ágil, despierto y motivado, entonces también es importante asegurar el aporte de aminoácidos: lentejas con arroz, lentejas con maíz, etc. Aunque cierto desgaste es mejor suplementarlo con buenos y serios alimentos funcionales.
Pero con los alimentos que he mencionado arriba, ya te puedes hacer un buen menú, por ejemplo los cereales con leche por la mañana, la jalea durante un mes en ayuno, después descansar, y a los 6 meses otra vez jalea.
Hígado, carne, etc, combinar para comer durante la comida/cena
Levadura de cerveza puede añadirse al desayuno de leche o yogur con cereales.
Germen de trigo se puede añadir a ensaladas o al desayuno.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas