Cambio administrador SLL

Hola tengo una S.L.L somos 2 socias trabajadoras y socias solidarias, administrativas de la empresa, el otro tercio lo tienen nuestros cónyuges para poder cotizar por autónomos. El problema es que he descubierto a mi socia cometiendo algunas negligencias que no puedo demostrar, pero ante la pillada ella dice que disuelve la empresa. Esta se constituyo en octubre de 2009 nos dieron una subvención a cada una de 7000 eu por ser mujer mayor 40años. Su "perreta" nos puede llevar a una situación insostenible económicamente para mi familia, habría que devolver la subvención y pagar el crédito de montar la empresa lo cual es mucho dinero imposible de disponer. Me propone llegar un acuerdo quedarme como administradora, yo le pague el valor que estime la mitad del negocio y ella se compromete a mantenerse como socia trabajora hasta que finalice el periodo de fin de subvención. Yo me quiero quedar con el negocio pero no se si sera todavía más peligroso donde me meto, lo cierto es que no veo otra solución para continuar 4 años y luego la empresa seria totalmente mía. Esta decisión de mi socia ha sido en un día me ha dejado tirada, el gestor dice que no la puedo obligar a trabajar, cierto es que hay una amistad entre ellos y yo me siento desprotegida no se que hacer, ruego me aconsejes y me ayudes de alguna manera, ademas saco el dinero de la tienda para pagar unas tarjetas visas de la empresa que se pagaban por cuotas y me ha dejado las cuentas a 0, estoy desesperada, hoy ha pedido ella la baja laboral, por favor cualquier pregunta que necesites házmela, necesito salir de este pozo. Gracias de antemano

1 Respuesta

Respuesta
1
Estimada Minivó 67.
Probablemente los movimientos a los que haces referencia podrían traerte muchos más problemas por cuanto estarías en una situación que supondría finalmente pérdida de la cualidad de limitada laboral para pasar a ser limitada y eso no podéis permitirlo hasta la finalización del periodo correspondiente a la subvención.
Lo mejor que se puede hacer es auditar la sociedad para conocer el estado de las cuentas de la misma y si existen o no anomalías contables o de movimientos que no estén debidamente conformados o que incluso puedan suponer determinadas responsabilidades ya sean civiles patrimoniales o penales.
Ese estudio permite conocer si realmente tus sospechas tienen fundamento y si lo tienen tienes dos opciones - a) una posición de fuerza para negociar o b) una posición para incorar la correspondiente demanda civil o penal (según corresponda) así como traspasar toda la responsabilidad frente a los incumplimientos al socio que hubiera cometido las faltas.
En el caso de que no tengas razón y no existan motivos de preocupación - siempre podrás pedir disculpas por la desconfianza y tratar de reconducir la situación.
Nuestra empresa (Feinerconsulting) está especializada en asesoría multinivel (financiera, contable, gestión, jurídica) y en procedimientos judiciales (civiles, penales) con especial mención al servicio de arbitraje y mediación interna de mercantiles que nos permiten solventar problemas sin tener que pasar por los costosos y desagradables procedimientos judiciales.
En estos momentos la situación que plantea de negociación pero mantenimiento formal del estatus no es de recibo por cuanto la persona más allá de firmar un contrato con vd., de índole privada (que debiera ser elevado a público - cosa que supondría de inmediato la pérdida de la condición de laboral) seguiría teniendo las pre-rogativas que le confiere su % de participación y el del cónyuge siendo por tanto al igual que vd., mayoritaria y por ello pese al acuerdo podría ejercer su voluntad.
Por tanto, es un aspecto que deben tratar desde un punto de vista de profesionales de la auditoría y el derecho.
Quedamos a su entera disposición.
Reciba un cordial saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas