Cesión de trabajadores

Buenos días
Necesito resolver una duda. La semana pasada acepte una oferta laboral que me convencía más de lo que tengo ahora mismo. Por lo que el viernes de la semana pasada ya lo comunique a mi actual empresa.
El trajajo que desarrollaría en la nueva empresa es como auxiliar contable de un cliente de la empresa que me contrata. El tema es que yo realmente estaría cada día en las instalaciones de la empresa cliente. Ahora, y después de haber aceptado la propuesta, me vengo a enterar de casualidad que lo que esta empresa va a hacer se llama cesión de trabajadores, y es ilegal, pues esto solo lo puede hacer una ETT.
Ahora estoy muy asustada, porque ya he dicho en la empresa que me voy, y resulta que en la nueva haría algo ilegal. ¿Qué responsabilidad tengo yo como trabajadora de esta practica? Solo se podría responsabilizar a las empresas, ¿o yo tengo parte de culpa también si acepto este trabajo?

1 respuesta

Respuesta
1
Si fuera una cesión ilegal tú no tendrías ningún problema. Al revés. Una cesión ilegal implica que si demandas por ese tema conseguirías contrato indefinido con cualquiera de las dos empresas a tu elección. Eso implica que no te van a poder despedir pagando menos de 45 días con toda seguridad.
Suscríbete gratis a Laboro para recibir por email las novedades sobre derechos de los trabajadores.
Gracias Joseaf! Que alegría que la respuesta sea por tu parte. Siempre que tengo alguna duda, al primero que busco es a ti, porque me fio mucho de tu criterio, y opino que eres un gran experto de la materia que nos ocupa! Pero nunca estas disponible! Y ahora mira, ¿de casualidad jajaj por cierto hay algún horario o días concretos en los que sea más fácil localizarte aquí disponible?
Bueno, en cuanto a la duda! Vale o sea, que si fuera cesión ilegal, incluso a mi me beneficiaria, con lo que mejor que ni siquiera le haga ningún comentario a la empresa que me contrata ahora.
El tema es, que ahora consultando por aquí, no se si seria cesión de trabajadores, o simple prestación de servicio. ¿Qué me dices? Te explico: a mi me contrata una empresa (actividad:asesoría de empresas)por 5 horas ahora inicialmente, para pasar a 8 dentro de poco, para pasar contabilidades de los clientes, pero estas contabilidades las pasaría directamente en casa del cliente. La nomina me la paga la empresa que me contrata, pero los horarios y vacaciones aunque los puedo coger cuando quiero, tendría siempre que primero mirar de cuadrar con los clientes.
Ahora mismo las 5 horas las realizaría integras en casa de un solo cliente, que ademas puede que quieran ampliarlas a 8 en cuestión de semanas... lo que pasa es que como es una empresa que ha crecido mucho en poco tiempo, el asesor laboral les ha dicho que han aumentado demasiado de plantilla en poco tiempo y han preferido hacerlo así, contratando el servicio como ellos llaman de "outsourcing" antes que ponerme en plantilla.
Ahh ademas, bajo que convenio estaría, ¿el de la emprea que me contrata o donde realmente hago las horas de trabajo?
Si el cliente es quien tiene la última palabra en horarios y vacaciones es cesión ilegal. Si lo fuera, convenio del cliente. Si no lo fuera: convenio de tu empresa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas