Despido Objetivo

Buenas,
El 8 de mayo de 2009, sin avisarme me dieron la carta de despido, (después de 10 años en la empresa), un despido objetivo de 20 días y el mes de preaviso, lo que yo no acepté y por supuesto no firmé nada.
Alegaron que en 2008 habían incumplido el presupuesto de ventas en un 12% y que en el primer trimestre de 2009 habían sufrido una caída de ventas del 37, 48 y 39%.
Esta empresa tiene planta de producción en china, aprox. Desde 2002, también hace constar que en la planta de china ha tenido que despedir a más de 200 trabajadores.
También, pone que en la sección en la que trabajaba, mi puesto de trabajo sera absorbido por el resto de personal de dicha sección, por lo que amortizan mi puesto de trabajo.
A todo esto, puse denuncia, fui al cmat, por supuesto no hubo acuerdo; al mes y pico me hicieron una oferta de 35 días la cual desestime.El abogado me decía que no era un mal acuerdo, por como estaba todo con la crisis, los jueces tiraban un poco más para las empresas, a lo que yo le dije, que habiéndome ido yo me lo hubieran ofrecido.
Y así hasta el día de hoy, en febrero se tiene que celebrar el juicio.
Despidieron a un compañero el mismo día que a mi y el ha tenido el juicio hoy, al cual no ha llegado, ya que ha negociado, le han faltado 700 euros para los 45 días.
Yo quiero llegar a juicio y pedir el despido improcedente (45 días) y los salarios de tramitación, ¿por cierto de que cantidad estaríamos hablado desde mayo hasta febrero?, con un salario bruto de 1600 euros.
Alguien me puede informar y aconsejar si hago bien en llegar a juicio, ¿aunque la empresa me ofreciera casi los 45 días? ¿Tengo muchas posibilidades de ganar en juicio?
Perdonar por el parrafón, pero tenía que explicarme, os doy las gracias por leerme y espero vuestras respuestas.
Un Saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Yo iría a juicio de cabeza. Una bajada de ventas no justifica un despido objetivo. Es así de sencillo. Eso si pudieran demostrarla, porque además tienen que probar que peligra (no que vende menos) la empresa entera en España, no una sección determinada. Además que digan que tus funciones van a ser absorbidas es una cagada como un piano, porque un despido objetivo implica que tus funciones ya no son necesarias.
De salarios de tramitación estamos hablando de tus sueldo íntegros desde el día del despido al día de la sentencia. No sólo el salario sino también la cotización, lo cual supone incrementarlos en un 30% aproximadamente.
Digamos que si pierden pagan 450 días de indemnización +360 aprox días de ST (480 con cotización). Total 930 días. Si ganan pagan 200. Si partimos por dos la diferencia me da que una oferta que merezca la pena pensarse son 565 días, es decir 56,5 por año. Si te ofrecen 45 ni lo pienses: a juicio.
Muchas gracias por contestar, seguiré tu consejo de subir a juicio, ya que tengo más a ganar que a perder.
Gracias por tu respuesta.
Saludos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas