Excedencia

Hola, buenos días.
Llevo 11 años trabajando en una empresa pequeña, y la verdad es que me gustaría pedir una excedencia, pero más que nada por motivos de salud. Necesito imperativamente desconectarme por una temporada, y quería pedir consejo a algún experto. Como no entiendo mucho del tema, me gustaría saber que es lo que puedo hacer. Que tipo de excedencia podría solicitar, (si lo hubiera), que consecuencias acarrearía en caso de que la vuelta no fuera grata en la empresa, y no encontrara otro trabajo.
Agradecería mucho si me podrían ayudar a decidir por que lado tirar, y que me dijeran los "pros" y "contras" en cada caso.
Muchísimas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
No necesitas acuerdo con la empresa para la excedencia voluntaria. El período mínimo es de 4 meses y el máximo es de 5 años, por el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores. La excedencia la comunicas por burofax mediante este modelo: Fulanito comunica a Menganito S.A. que a partir del día POR ejerceré mi derecho a excedencia voluntaria hasta el día X. Si no se oponen por escrito a reconocer la situación de excedencia en el plazo de 10 días, este documento servirá como reconocimiento expreso de la excedencia. Madrid a tal de tal... Si después de mandar el documento no te autorizan la excedencia por escrito en el plazo de 10 días tienes que demandarla en el juzgado. Puedes demandar de forma que no te costaría nada, ganes o pierdas. Lee este artículo sobre cómo seleccionar abogado (incluso gratis) para casos laborales.
Para volver de una excedencia voluntaria, se pide la reincorporación por escrito (que te lo firme un responsable) unos días antes de que acabe la excedencia. Si no quieren firmar se manda por burofax. Si hay vacante (de tu categoría o similar) te la tienen que ofrecer obligatoriamente, no vale la excusa de "ahora no necesitamos gente". En caso de no haber vacante en ese momento, te tienen que ofrecer obligatoriamente la primera que se produzca, aunque pasen 1000 años. En el momento en que tengas conocimiento de que hay una vacante pero no te la ofrecen se habrá producido un despido nulo, porque es un despido del cual no has conocido la causa. Lee este artículo sobre pasos a seguir en cualquier tipo de despido.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas