¿Callejón con salida?

Buenas tardes:
A continuación le expongo un caso de una persona que me preocupa y que, de algún modo, quisiera ayudar.
Hombre de 65 años, arquitecto de profesión, de origen cubano y con nacionalidad española. Reside en España desde el año 2000 y en Cataluña desde el 2008.
En el año 2005 le reconocieron una incapacidad permanente absoluta que no le permite realizar ningún trabajo. Le concedieron una pensión de invalidez de 1.400 euros. Al año siguiente, la mutua de la empresa en la que trabajaba recurre y gana el recurso, perdiendo el señor su pensión.
Agota su prestación de paro y posteriormente una ayuda de unos 400 euros en el año 2008
Desde octubre del 2008 no tiene ingresos y se vé obligado a residir en casa de dos personas que, a cambio de limpiarles la casa, le dan algo de comida y una cama donde dormir.
Acude a los Servicios Sociales de Atención Primaria de su municipio, solicitando alguna pensión. Le comunican que no puede optar a ninguna, ya que por un motivo u otro, no cumple con los requisitos (no lleva 10 años en España ni 5 en Cataluña)
Ante un caso así, es decir, una persona a la que no se la deja trabajar y el sistema no le ofrece ningún tipo de ayuda para subsistir, ¿es ilícito ofrecerle algún trabajo? ¿Qué otras salidas puede haber para él?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Claro que se le puede ofrecer un trabajo.
Lo que me extraña es que no le concedan ayudas de ningún tipo. Yo vivo en el País Vasco, y los Servicios Sociales funcionan de otra forma. Con 1 año es suficiente para solicitar ayudas. Desconozco el sistema de Cataluña.
Salidas, no sé. Consulta vía internet, con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, haber como se le puede ayudar. A veces, encuentras salidas que otras personas de ventanillas no te saben dar.
Siento enormemente lo de tu amigo.
Es extraño que no pueda acogerse a ninguna ayuda, pero ya lo he mirado todo y no parece que haya nada.
Me dedico a temas sociales. No es mi amigo sino alguien que vino a pedirme ayuda y yo tan sólo pude ofrecerle un comedor para la tercera edad.
¿Es justo vivir en un sistema que te rechaza cuando más lo necesitas?
Gracias de todos modos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas