Indemnización por despido con reducción de jornada
Llevo más de 10 de años como vendedora en la empresa, de los cuales los 4 últimos con reducción de jornada de 30 horas semanales por cuidado de mi hija.
Se están realizando despidos individuales y me han ofrecido un acuerdo económico ya que a todos los efectos mi despido improcedente seria nulo por tener reducción de jornada. El acuerdo económico seria equivalente a la indemnización en caso de despido improcedente lo que son los 45 días por año trabajado. El pasado mes de Enero me ascendieron de categoría.
Mi duda es para calcular la indemnización ¿se calcula con jornada completa o la jornada reducida que tengo ahora? ¿Con qué categoría, la actual? Además tengo 16 pagas.
Otra duda que se me plantea... El acuerdo que me proponen sería en un proceso en el cual se me notifica un despido procedente por algún motivo "no demostrable" (alguna chorrada) para que realice la denuncia por ese motivo y posteriormente firmar el acuerdo en el juicio. Mi temor es que el acuerdo es verbal ¿pueden engañarme y no darme aquello acordado? ¿Qué certeza puedo tener de que la cantidad acortada antes del despido se respete? Por supuesto que que también se acuerda que pueda cobrar el paro por ello ¿es importante el motivo que figure en el despido o da igual?
Tengo que responder a la empresa con urgencia.
Se están realizando despidos individuales y me han ofrecido un acuerdo económico ya que a todos los efectos mi despido improcedente seria nulo por tener reducción de jornada. El acuerdo económico seria equivalente a la indemnización en caso de despido improcedente lo que son los 45 días por año trabajado. El pasado mes de Enero me ascendieron de categoría.
Mi duda es para calcular la indemnización ¿se calcula con jornada completa o la jornada reducida que tengo ahora? ¿Con qué categoría, la actual? Además tengo 16 pagas.
Otra duda que se me plantea... El acuerdo que me proponen sería en un proceso en el cual se me notifica un despido procedente por algún motivo "no demostrable" (alguna chorrada) para que realice la denuncia por ese motivo y posteriormente firmar el acuerdo en el juicio. Mi temor es que el acuerdo es verbal ¿pueden engañarme y no darme aquello acordado? ¿Qué certeza puedo tener de que la cantidad acortada antes del despido se respete? Por supuesto que que también se acuerda que pueda cobrar el paro por ello ¿es importante el motivo que figure en el despido o da igual?
Tengo que responder a la empresa con urgencia.
1 respuesta
Respuesta de joseaf2
1