¿Hay posibilidades de embarazo?

Buenas tardes disculpe me podrían ayudar con una duda,
tuvimos relaciones con mi enamorada ella es irregular le falta una semana para
que más o menos empiece su periodo, eyaculé pero al final vimos que el condón
se había roto no sabemos si eyacule dentro o fuera de ella, con todo tomó la
pastilla glanique “la de emergencia” a la hora de lo sucedido, no sé si hay
posibilidades que quede embarazada?

Respuesta
1

No sabría decirle si lo esta o no pero si hay altas posibilidades de que quede embarazada.. le aconsejo que se haga una prueba casera

3 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1

Los riesgos son mínimos según lo que usted refiere, ustedes actuaron bien al tomar la pastilla ya que en esos casos se indica su uso. Yo le diría que guarden la calma y ahora solo esperar a ver el comportamiento del ciclo menstrual, ya que ese si puede verse alterado por la carga hormonal alta de esa pastilla. Lea la siguiente entrada para saber si la pastilla de emergencia funcionó y sabrá más del tema:http://edsoncano.com/como-saber-si-la-pastilla-de-emergencia-o-del-dia-siguiente-funciono/

DR. Edson cano.
Ginecologo obstetra.
http://edsoncano.com

Respuesta
1

Si el preservativo se rompe y se eyacula, hay riesgo de embarazo por lo que esta recomendado el uso de la pastilla de emergencia. Dentro de las primeras 12 horas la pastilla es altamente efectiva por lo que seguramente no tengáis problemas. De todas formas, si tuviera un retraso mayor de una semana tendría que hacerse una prueba de embarazo.

Respuesta
1

Perdona por el retraso, estaba con exámenes y no he podido:

Mira, si no se ha tomado otra pastilla en menos de medio año, la efectividad es del 95% si lo tomas las primeras 12 horas, pasado ese tiempo merma la efectividad al 85% hasta las 24 horas. De 24-48 es de un 75% y de 48-72 horas es de un 65%, así que dependiendo de la hora que se ha tomado, las posibilidades son muy bajas a bajas.

Ahora lo que tiene que hacer es esperar los tiempos que voy a marcarte, ya que al ser irregular, no se puede saber con certeza, para hacerse una prueba de embarazo:

Sangre: Esa prueba es totalmente fiable a los 10 días de la relación sexual con riesgo. Si eres menor de edad, debes de ir acompañada por un adulto, preferiblemente tus padres o tutores legales; es aconsejable la fracción beta cuantitativa, ya que te dicen los valores exacto de hcg en sangre. Se puede conseguir en laboratorios de análisis clínicos, ambulatorios, planificación familiar. La lectura es la siguiente:

Prueba de embarazo positiva: Cuando los valores de hcg en sangre son mayores de 5 muy/mL. Ahí se considera que la mujer está embarazada.

Prueba de embarazo negativa: Cuando los valores de hcg en sangre son menores de 5 muy/mL. Se considera que la mujer no está embarazada.

Orina: Son menos fiables que la de sangre, y un negativo no quiere decir NO EMBARAZADA, ya que puede ser que en tu orina no tenga suficiente hormona hcg. Se debe de realizarte a partir de la primera semana de retraso menstrual, y que haya pasado más de 20 días de la última relación sexual con riesgo. Es aconsejable hacerse la prueba la primera micción de la mañana.
Si sale un resultado negativo, y la regla sigue sin llegar es conveniente repetir a la semana de la prueba, y si sigue sin venir otra prueba, y en ese caso acudir a un ginecólogo, para verificar posibles alteraciones en ovarios, trompas de falopio etc...
Estas pruebas se puede conseguir perfectamente en farmacia, y cuesta alrededor de unos 12-15 euros. Es recomendable pedir un test de sensibilidad de 25 muy/mL, ya que son más sensibles que de una de 50 muy/mL. La lectura de estos test es:

Positivo: Cuando sale ambas rayas, tanto de ventana de test y de control, aunque la primera sea más suave que la otra, indica presencia de hormona de hcg en orina. Hay variedades de test de este tipo, puede marcar en la ventana de test un +, y también hay test de embarazo digitales, donde sale embarazada y el tiempo aproximado de gestación. Si sale positivo, generalmente son fiables, así que se considera que la mujer está embarazada.

Recomiendo realizar la de sangre, ya que esta sale de forma directa, y es totalmente fiable.

Recuerda finalizar y valorar mi respuesta en caso de no tener más cuestiones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas