PIEDRA RIÑÓN 10X20 mm

Ya me has ayudado antes, pero me quedan muchas dudas si no te importa, bueno, soy el que no podían hacerle la litotricia hasta septiembre debido a que tomo anticoagulantes por que tuve una angina de pecho, así que he estado leyendo y he visto que con infusiones de cebolla se puede ablandar las piedras(la mía creo que es de oxalato cálcico), así que de aquí a septiembre voy a probar todo lo que vea no sin preguntarte a ti o a alguien más, ¿es buena idea? O hay otras que sepas.
El medico me ha mandado tomar para los dolores ENANTIUM 25mg, pero he leído el prospecto y pone que no se ingiera si se toman anticoagulantes, y no me atrevo a tomarlo hasta que le pregunte en la próxima cita...
No se si sabes algo de vesícula, en junio me extriparon la vesícula mediante laparoscopia pero tengo unos dolores inmensos desde entonces que asociaban a la piedra del riñón, pero yo creo que tengo las dos cosas, me refiero a la piedra y a algo mal que me dejaron desde la extirpación de la vesícula, no se si las grapas que tengo internamente pueden provocar dolor ya que me duele más mientras más me mueva, así que estoy hecho un desastre y no se que hacer...
Respuesta
1
Veo varias preguntas, iré por partes:
No hay nada para "disolver las piedras". Algunos medicamentos basados en citrato, o determinados tipos de diuréticos tiazídicos pueden ayudar, pero en ningún caso disolver la litiasis ya generada. Bebe mucha agua para evitar su crecimiento, y sobre los medicamentos que menciono consúltalo con el hematólogo en la próxima revisión del Sintrom. Ten en cuenta que todos los medicamentos tienen efectos adversos, y la interferencia con los anticoagulantes orales son especialmente graves.
El dexketoprofeno (Enantyum) interfiere con los anticoagulantes. No lo tomes. Nuevamente, pide consejo en la consulta del Sintrom sobre qué analgésicos te convienen. Me sorprende que no te hayan especificado éste y otros aspectos de la anticoagulación, en todos los hospitales españoles que conozco (y son varios) a los pacientes que toman este tipo de medicación se les entrega un libro con muchos consejos útiles, incluido el tema de las medicaciones que interfieren.
Y sobre el tema de la vesícula, tantos meses después no debería ser causa de problemas salvo que haya quedado una litiasis residual (si es que la extirpación de la misma o colecistectomía fue por dicho motivo). Consúltalo, quizás se debería realizar una ecografía para comprobarlo.
Hola, ya me has ayudado antes, pero me quedan muchas dudas si no te importa, bueno, soy el que no podían hacerle la litotricia hasta septiembre debido a que tomo anticoagulantes por que tuve una angina de pecho, así que he estado leyendo y he visto que con infusiones de cebolla se puede ablandar las piedras(la mía creo que es de oxalato cálcico), así que de aquí a septiembre voy a probar todo lo que vea no sin preguntarte a ti o a alguien más, ¿es buena idea? O hay otras que sepas.
El medico me ha mandado tomar para los dolores ENANTIUM 25mg, pero he leído el prospecto y pone que no se ingiera si se toman anticoagulantes, y no me atrevo a tomarlo hasta que le pregunte en la próxima cita...
No se si sabes algo de vesícula, en junio me extriparon la vesícula mediante laparoscopia pero tengo unos dolores inmensos desde entonces que asociaban a la piedra del riñón, pero yo creo que tengo las dos cosas, me refiero a la piedra y a algo mal que me dejaron desde la extirpación de la vesícula, no se si las grapas que tengo internamente pueden provocar dolor ya que me duele más mientras más me mueva, así que estoy hecho un desastre y no se que hacer... agradezco tu ayuda un montón, gracias
Muchas gracias, podría ser que los dolores fueran debido a la alimentación, aunque suelo comer poca grasa y lácteos, bueno, a veces pruebo el queso manchego, no creo, ya que estuve 3 días a base de líquidos y me dolía igual, o puede ser que el dolor de la piedra se refleje a los alrededores... ¿qué me sugieres?
Gracias por tu ayuda...:-)
La única forma de llegar a un diagnóstico es visitando a un médico en persona. Y muy probablemente sea necesario realizar una ecografía abdominal para valorar la presencia de litiasis residual en la vía biliar.
La clínica biliar se suele acentuar al ingerir alimentos ricos en grasas, pero no sólo con esa dieta. Es imposible saber cuál es la causa de tu problema sin tan siquiera poder hacerte una visita médica, entiéndelo.
Supuestamente no me han encontrado nada, así que hay que ir por pasos, primero me quitaran la piedra en septiembre y luego veremos, pero es que ya no me fio de ellos en particular, imaginate que me hicieron ir a madrid a la litotricia para nada ya que estaba tomando anticoagulantes y luego me recetan las pastillas que te dije, pues como para fiarse, muchas gracias de todas formas... un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas