Cedula habitabilidad

Buenas, resumiré un poco mi situación,
adquirí una vivienda, y después de escriturar, me dí cuenta que est vivienda no tenía contador de agua ni de luz, sino que está "puenteado" con la comunidad... El caso es que se trata de una antigua vivienda de portería de una comunidad de vecinos que se segregó y vendió al sr. Que me la vendió a mí.
El caso es que ha resultado que esta persona no hizo absolutamente ningún trámite con esta vivienda para regularizarla... Yo ya he hecho los trámites para darla de alta en catastro; pero el problema es que no puedo dar de alta la luz ni el agua sin una cédula de habitabilidad... Y ahí es donde está el problema, porque no sé si ser á posible obtenerla, ya que se trata de un apartamento de unos 27m2, diáfano, y tiene instalado un altillo de madera al que se accede por unas escaleritas desde el área de abajo.
Mi pregunta es la siguiente, ¿los altillos de madera cumplen con la normativa de condiciones técnias de las viviendas o me obligarán a retirarlo? Sé que los cerramientos de terrazas con aluminio y otras instalaciones suelen ser inconveniente para pasar la inspección en las viviendas de obra nueva, pero no he conseguido leer nada respecto a construcciones de madera en el interior de la propia vivienda.
Muchas gracias de antemano por tu interés.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si el altillo de madera está certificado por un técnico como que cumple con la normativa vigente y que tiene la estabilidad necesaria no hay ningún problem por ello. Si tienes altura suficiente bajo el altillo y en él (éste suele ser el mayor problema) acorde a la normativa de la zona (suele ser 2,40m. o 2,50m. Pero hay que mirarlo).
Por el resto, creo que no habrá problemas, siempre que la vivienda reúna condiciones higiénicas y de habitabilidad que hay que comprobar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas