Construcción de terrazas en comunidad de vecinos

Buenos días.
Vivo en una comunidad de vecinos que tiene mucho espacio común (terreno en los laterales del edificio y en la parte interior de la urbanización). El edificio tiene tres alturas y los últimos pisos son abuardillados. La pregunta es: ¿Sería posible ampliar el edificio existente utilizando parte de las zonas comunes para dar a los pisos una terraza? Los bajos quedarían con jardín, ¿y los primeros y áticos con terraza? Ya sé que la pregunta es muy genérica, pero antes de plantearlo a la comunidad (hay un grupo amplio de vecinos a los que se nos ha ocurrido la misma idea), me gustaría saber si es viable, los estudios que hay que hacer, permisos que habría que obtener, ...
Muchas gracias por adelantado.
Respuesta
1
La viabilidad urbanísticamente dependerá de que el edificio existente no haya agotado la edificabilidad de la parcela (bastante probable), que se permitan en la normativa esas terrazas (dependerá principalmente de medidas propias y distancias relativas), de que su construcción cumpla las condiciones legales exigibles y del acuerdo de la comunidad de propietarios.
La viabilidad técnica dependerá de las características de la estructura existente, la proyectada, la interacción entre ellas y con las instalaciones.
Como recomendación creo que lo mejor sería que solicitaseis permiso a la comunidad para realizar un estudio previo, y contratar a un arquitecto para que os analice la viabilidad de lo que pretendéis.
Con el resultado de ese estudio podríais afrontar, o no, la construcción de esa ampliación.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas