Termodinámica

Hola
Me gustaría que me dijeras tu opinión sobre los paneles termodinámicos para agua caliente en el hogar. En principio parece que son más eficientes y más económicas que los paneles solares tradicionales, pero no sé por qué razón la gente no confía en ellos y ponen paneles tradicionales.
¿Cuáles son las desventajas de estos paneles?
Gracias
Respuesta
1
Este sistema no tiene nada que ver con la energía solar debido a que se trata de una bomba de calor convencional con la única diferencia de que se utilizan como evaporizadores unos elementos con forma de placa solar. Este sistema esta sin homologar por ningún organismo de confianza y menos por organismos públicos, debido a que se trata de una bomba de calor modificada, es decir algo parecido a un aparato de aire acondicionado convencional de los que tenemos en casa, por ese motivo no se puede solicitar ningún tipo de subvención o ayuda a los organismos oficiales, de hecho, para viviendas de obligada cobertura del ACS por energía solar, este sistema no reuniría las condiciones solicitadas, porque repito se trata de una bomba de calor que funciona con electricidad, con lo cual, ¿dónde está el ahorro energético?
Que no te vendan humo, sin sol no hay agua caliente gratuita, necesitas una máquina que convierta un gas en energía calorífica (como el aparato de A.A. que tienes en tu casa).
Si quieres precio, instalate un sistema drain bak, hoy por hoy es lo más simple y económico, a mi personalmente no me acaba de convencer, el tiempo nos dirá si efectivamente los circuitos se corroen (es un sistema relativamente joven).
Así que amigo, si quieres recoger subvención y ahorrarte unas pelillas, y sobre todo ahorrarte problemas, instálate un sistema convencional. Si quieres calidad a la tienes que pagar, en ese caso Viessmann para mi es lo mejor. Si quieres precio, tienes varias marcas, Ferroli, Greenheiss, bueno, por precio tienes cientos de marcas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas