¿Qué debo saber antes de comprar un piso?

Me voy a comprar un piso y he visto uno que está muy bien y se ajusta a lo que busco. Cuesta 90000 euros, tiene 60 metros, está reformado y el baño y la cocina a estrenar. Además, está en una buena zona, en una calle principal con aparcamientos gratuitos cerca etc. Mi temor es que me puedan "timar" de alguna forma, es decir,, que el piso tenga alguna tara, o cargos, o algo que yo desconoczca. Voy por inmobiliaria, y me han asegurado que no tiene cargas, ¿pero cómo puedo saberlo con certeza? ¿Tengo qué ir al Ayuntamiento a algún sitio para asegurarme? Me parece que el piso está muy bien para su precio, así que cada vez dudo más. ¿Debería ir a hablar con los vecinos para saber si va a haber una derrama próxima muy grande? ¿Cómo sé si tiene grietas, filtraciones o si se está en mal estado? ¿Qué otros aspectos debería tener en cuenta a la hora de comprar el piso? Estoy muy preocupada, porque comprar un piso supone mucho dinero y temo pecar de ignorancia respecto a temas legales.

1 respuesta

Respuesta
1
Un buen sistema para informarse de la comunidad y de los pisos es preguntar a los vecinos sobre el estado general de los pisos. Si algunos tienen deficiencias es posible que sean vicios de la construcción que salgan en su vivienda.
Los conserjes o bedeles de las comunidades son buena fuente de información acerca de las derramas de la comunidad, las próximas reparaciones así como del estado de los pisos, los vecinos, ventajas y problemas de la zona. Pregunte sin tapujos, cunata más información tenga más irá en su beneficio.
Si va a comprarlo puede visitarlo y comprobar si existen lesiones en la construcción y si han de repararse antes de que entre a vivir. Si quiere curarse en salud puede hacer la visita con un técnico especializado (arquitecto o aparejador) que le puede informar desde un punto de vista técnico del estado de la construcción, los años, las posibles deficiencias. El coste de una visita respecto al dinero que se va a desembolsar es ínfimo y soluciona múltiples problemas constructivos (como los mencionados anteriormente) y puede aconsejar diferentes distribuciones y orientaciones de las estancias para vivirlas de una forma más agradable.
Sobre si tiene alguna carga le informarán en el ayuntamiento, en el registro de la propiedad y en hacienda. Compruebe que las escrituras del piso sean correctas y se ajusten con la realidad del piso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas