Problema en construcción

Hola querido experto, me asalta una duda que me es urgente resolver.
He comprado una casa a una promotora, la están empezando a construir.En el contrato me pone que la estructura es de muros de carga (cosa que me gustaba mucho), pero cuando la construyen resulta que lo hacen con estructura de hormigón ¿?.
Sé que al final tendré mi casa, pero no es lo que en la memoria de calidades me pone y lo que yo deseo.En la promotora me dicen que es una errata ¿?.
He hablado con el encargado de obra y me dice que él lo construye así porque en el proyecto viene con estructura de hormigón.
En el contrato me pone que pueden modificar cualquier cosa SECUNDARIA, pero la estructura no lo es, ¿no?
¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo pedir (extras, modificaciones, indemnizaciones..?
Muchas gracias.

2 Respuestas

Respuesta
1
La estructura que deben hacer es la que está descrita en el proyecto,, que en la promotora deben dejarte ver. Éste debe de estar visado (sellado) por el colegio de arquitectos de tu zona. También el arquitecto director puede cambiarla, y para ello debe de redactar un proyecto modificado, que puede hacer al final de la obra.
El que la estructura sea de muros o porticada de hormigón armado no debe de influir en la calidad de la vivienda. Se me ocurre que estuviese prevista de muros de termoarcilla y que la hayan cambiado porque algunas empresas de control ponen problemas con ella. Estos problemas son fruto de una mala utilización generalizada del material, no del material en sí.
También te indico que en algunas zonas de España no se puede construir con muros de carga, pues responden muy mal ante los terremotos. El arquitecto que haya redactado el proyecto lo habrá tenido en cuenta.
Por último, aunque te gusten los muros de carga, no hay ninguna razón objetiva para pensar que se comportan mejor que una estructura de h.a., por lo tanto, mi opinión es que te han hecho un cambio a mejor, por lo tanto no proceden reclamaciones.
Respuesta
1
Firmado un contrato entre dos partes, el incumplimiento de una de ellas dará derecho a la resolución del contrato, quedando resuelto con la devolución del dinero que hayas pagado hasta ese momento. También puedes optar por la indemnización, es decir, tu cumples pagando, y el constructor no cumple, con lo cual tendrías derecho a que te indemnizara en el menos valor de un piso con muros de hormigón que de muros de carga, y que como no soy experto en construcción ignoro cual puede ser la diferencia. Tu argumentación sería que compraste el piso porque lo consideraste apropiado con muros de carga, y ahora los está haciendo de hormigón, cosa que no se ajusta a la memoria de calidades. Te supone un perjuicio o cuando menos una merma en tus expectativas, y por tanto hay que negociar una rebaja del precio total del piso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas