Cuantos días correspoden por operación de un familiar

Próximamente operan a un familiar mío (madre). Se trata de una cirugía ambulatoria, solo estará unas horas en el hospital sin quedar ingresada. Tengo entendido que me corresponden 5días libres en el trabajo. En el hospital me darán únicamente un justificante válido por el día de la intervención, ¿tengo qué justificar de alguna forma los otros 4 días?, en caso afirmativo, ¿cómo debo hacerlo?.

1 Respuesta

Respuesta
2

El artículo 37.3.b del Estatuto de los Trabajadores dice que le corresponden:

"Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella."

Deberá justificar que su madre se someterá a una intervención que, aún siendo ambulatoria, requerirá de reposo domiciliario (si es realmente el caso), por lo que necesitará de usted para ser atendida.

Gracias por la respuesta,

Y en caso de no presentar justificante que indique que es necesario el reposo domiciliario, entiendo que a mi solo me correspondería libre en mi trabajo, el día de la intervención ¿correcto?.

No. No es correcto.

El Estatuto de los Trabajadores, en el apartado 9 del mismo artículo, indica que:

"9. La persona trabajadora tendrá derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata"

Pero éste no parece el caso en las circunstancias de su madre. Usted desea acompañarla, como es natural, pero la situación no parece urgente, ni su presencia indispensable, a priori, tal como usted lo expone.

Debería usted consultar su convenio colectivo, ya sea el sectorial o el particular de la empresa, en caso de tenerlo, para ver si mejora las condiciones en estos casos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas