Prestación por desempleo. 2 bajas voluntarias en diferentes empresas

Si un trabajador, después de 2 años de contrato de obra y servicio, decide solicitar la baja voluntaria (al ver que la viabilidad de esta empresa es a corto plszo, y se prevé que pueda "cerrar") e ingresa en una nueva empresa y en ésta decide nuevamente pedir la baja voluntaria (al no cumplir la empresa lo pactado con el trabajador, a nivel salarial; o incluso tengo entendido que del mismo modo, si es despedido por la empresa antes de transcurrir 3 meses), si este trabajador entra en otra 3a empresa y aquí no pide la baja voluntaria, pero es despedido por la empresa sin haber transcurrido 3 meses de contrato.

¿El trabajador tendría derecho a solicitar el paro (prestación contributiva)?

Se lo denegarían al no haber transcurrido (al menos) 3 meses de contrato en esta nueva empresa (la tercera empresa).

Si supongamos en la anterior empresa (la 2a empresa), en la que solicitó la baja voluntaria, hubiera estado trabajando 1 mes, y supongamos también que en esta última empresa (3a empresa) hubiera estado trabajando 2 meses (antes de solicitar la baja voluntaria), como la suma de ambos contratos (aunque sean diferentes empresas) alcanzan la cifra de 3 meses, ¿esto "valdría" para que el trabajador pudiese acceder a la prestación contributiva por desempleo?

Ruego me den contestación a estas dudas.

1 Respuesta

Respuesta

Para cobrar el paro tienen que despedirte...

Para cobrar el paro es lo que hayas trabajado dentro de los 6 últimos años siendo lo que pidan para cobrarlo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas