Para aislar la pared de mi salón de la del vecino. Creo que levantaré una de ladrillos macizo,dispongo de 10,8 cm, es suficiente

Vivo en un piso en el que las paredes entre viviendas son muy muy finas. Escuchamos voces, TV, toser... Y por supuesto arrastrar muebles.
Después de mucho leer, creo que si tengo espacio, lo mejor es levantar una pared de ladrillo macizo rellena de fibra de vidrio. Dispongo de 10’8 cm de espacio en una pared y de 9,6 cm en la otra.

El ladrillo debe ser macizo, pero tendría que ponerlo de lado, no plano. ¿Cuánto hay que prensar la fibra de vidrio? La fibra debe ir completamente pegada a la pared con alguna cola o el papel kraft ya lleva cola.
El mismo problema lo tengo en el dormitorio, pero allí no dispongo de ese espacio para levantar esa pared. La única opción que “me cabría “ es la de copropren. ¿Existe alguna otra posibilidad? He leído lo de las planchas de plomo, pero aparte de entender que son un aislante perfecto por su masa, sobre su instalación no he leído nada.

Profesor Francisco Poveda, es a ud. A quien sigo y he leído en este foro. ¿Podría orientarme un poco?

Respuesta
1

Si has leído mis respuestas en este foro ya sabes mi respuesta: Pared de ladrillo macizo, si es posible colocado plano. Puede ser “obra vista” o normal revocado de mortero de cemento. Detrás, 10 cm de fibra de vidrio comprimida a la mitad o más. El papel kraft sirve para pegarlo a la pared con pega de contacto para facilitar el trabajo a la hora de subir la pared. ¿Alguna duda?

Muchas gracias profesor , la fibra cuánto hay que prensarla más o menos? Y finalmente, cuánto ocupará aproximadamente la pared? 

En cuanto a lo que le comentaba en la segunda parte del correo. Resulta que en el dormitorio no tengo esa opción de reducir tanto espacio. Me podría informar sobre las planchas de plomo, sería factible esa opción? Allí el ruido es mucho menor, no hay música ni TV, pero sí ronquidos y las típicas cosas de los dormitorios... o me decanto por el copropren? 🤷🏼‍♀️

esto de los aislamientos es un mundo enorme y complejo, porque todo el mundo “barre para casa” 

Muchísimas gracias de verdad por su asesoramiento! 🙏🏻
 

Ya te lo dije. Copio: " ... 10 cm de fibra de vidrio comprimida a la mitad o más". Hay ladrillos macizos de obra vista que tienen 5 cm de ancho en vez de 10. Si el problema no es grave podrian servirte. Si usas ladrillo macizo para revocar puedes ponerlo de canto con las mismas prestaciones.

Olvídate del copropen. Tiene otras aplicaciones.

Entendido! Bueno, todas estas instrucciones se las tendré que dar a un profesional, albañil, supongo, porque yo soy trabajadora social 😅

Espero que con esto mejore un poco el bienestar del hogar, aunque pierda un poco de espacio. 
Finalmente, una cosa más. Se trata de la persiana del dormitorio del vecino, que es pared con mi dormitorio, pared que yo aislaré con el ladrillo macizo de 5 cm  + fibra de vidrio de 10 tal apretada más o menos a la mitad tal  y cómo ud. me ha indicado. Cuando él sube o baja la persiana, parece que se cae el edificio, supongo que también le faltará un poco en engrase... No tengo ni idea... este estruendo desaparecerá o nada que hacer? 

Es difícil de predecir pero me atrevo a pensar que, si no es un ruido que te entra por la ventana, tiene que atenuarse al punto que deje de molestarte.

Profesor, ante todo disculpe la demora en darle las gracias y responderle. Quiero enviarle un plano (hecho a mano) donde he marcado las ubicaciones y por donde yo creo que entra el ruido, pero no sé cómo enviarlo por aquí. 
Sabe ud. cómo?

Cuando contestas, en la parte de arriba hay una hilera de iconos. El primero de la izquierda es una montañita con un sol. Pincha en él y sigue los pasos que se indican. Hay que hacerlo desde un ordenador. No puede hacerse desde un teléfono móvil.

¡Gracias!

Ahí va!

Profesor Poveda, le envíe el plano ( si es que se le puede llamar así) de la vivienda, pero sin texto. Disculpe. 
En el hilo de la conversación anterior, le estaba comentando sobre los problemas de ruido que tengo y la posibilidad de levantar, siguiendo sus consejos, un muro de ladrillo macizo con fibra de vidrio dentro. Le expliqué que además de ruido de voces, TV, golpes de muebles, etc. escucho desde el dormitorio de matrimonio de forma escandalosa cuñado mi vecino sube y baja la persiana. Le envíe un plano para ver si podía hacer usted una mejor idea de la casa.

en el caso del techo, que también escucho a los de arriba, una familia con niños que como tal corren y saltan... estoy más resignada, porque hasta dónde se... la solución Es compleja.

muchas gracias como siempre!

Visto. Lo único que puedes hacer es lo que ya habíamos hablado. En cuando al ruido de la persiana no estoy seguro que lo evites, al menos de modo significativo. De los ruidos del piso de arriba mejor te olvidas. La obra seria engorrosa, costosa y con pocas probabilidades de éxito.

En materia de ruidos por transmisión es muy difícil dar una solución satisfactoria. También es cuestión de experimentar, de no hacerlo todo de un golpe.

Tómatelo con calma. Muchas veces es un problema de hipersensibilidad auditiva y en esto ni los médicos pueden hacer nada. No seria la primera vez que aconsejo ponerse tapones en los oídos.

Muchas Gracias profesor. Comenzare poco a poco e iremos viendo. 
La verdad, es que espero ir acostumbrándome a algunas cosas. No soy yo de oído fino, realmente el edificio es ruidoso y los vecinos también. 
Quizás es un tiempo haya que replantearse, un cambio de vivienda. 

Iremos viendo! 

Sobre todo tómatelo con calma. No te mortifiques demasiado.

¡Gracias! 
seguramenre tendré que hacerle más preguntas tal y como avance el tema. Pero muchísimas gracias por sus consejos y sinceridad! 

Profesor buenos días, discúlpeme retomar nuevamente este tema. El otro día hablando con mi vecino de pared, del que recibo ruidos constantes, y con quien no hay mala relación, me comento que estaba pensando en aislar el.  Pregunto, si él quiere aislar, para no molestar, la técnica es la misma? O sirven paneles absorbentes? Los ruidos que se escuchan son,  música, voces, ruidos aéreos, etc. 

muchas gracias 🙏🏻 

A esto se le llama “acondicionamiento acústico”. Consiste, poner en paredes, techo y suelo - no necesariamente en los tres sitios - materiales absorbentes para rebajar el nivel sonoro del ambiente. Mejora enormemente la calidad del sonido de la música y, por ende, tiende a bajar la “presión” acústica hacia el exterior.

Te hago la explicación completa para que lo entiendas pero, en vuestro caso, este señor se gastaría un buen dinero, mejoraría su confort, pero tu no ganarías mucho.

En consecuencia, recomiéndale que haga lo mismo que te propuse a ti si bien lo ideal seria subir la doble pared, siempre con el aislante detrás, por ambos lados con el ladrillo puesto de canto.

Hola de nuevo profesor!

Todavía estoy recopilando presupuestos para hacer el revestimiento de ladrillo en casa. 

Me parecen disparatados los precios.  Son 3 paredes  de un piso de 50m2 ... (de alto 2'50 * máximo 3 m) y los presupuesto rondan los 6.000 € 

A parte de esto, estoy buscando los precios de los materiales para valorar esos precios. 

Entiendo que el tipo de ladrillo sería este, adjunto link https://www.pieraecoceramica.com/project/ecomanual-levante/ 

Le agradezco su interés.-

También me parece muy caro eso de seis mil euros... Pero en esto no te puedo ayudar. Creo que es cuestión de pedir otros presupuestos.

Veo que estás pensando en "obra vista". Veo también que los ladrillos de la web que citas son "manuales". Esto los encarece. Los hay "de máquina" que cumplen la misma función y, puestos, se ven iguales; pero tampoco te puedo ayudar en esto pues seria cuestión de informarse en una casa de venta de materiales de construcción.

Si tienes alguna otra duda, dímelo.

¡Gracias! Profesor, claro, es que me está costando encontrar tanto material como profesionales que quieran hacerlo 🤦🏼‍♀️
A ver si lo consigo. 
Voy a dejar dos paredes de obra vista. La otra no. El cemento es cemento normal? 

Gracias de nuevo! 


¡Gracias! Profesor, claro, es que me está costando encontrar tanto material como profesionales que quieran hacerlo 🤦🏼‍♀️
A ver si lo consigo. 
Voy a dejar dos paredes de obra vista. La otra no. El cemento es cemento normal? 

Gracias de nuevo! 

Si, claro. El mortero que se usa para subir la pared, sea de obra vista o no, es de cemento. U lo mismo cuando se revoca.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas