Duchador electrico lorenzetti. Llave disyuntora diferencial bipolar vs masa a tierra?

Una vez conectado todo el apartado electrico del duchador con su jabalina con masa a tierra propia, el disyuntor diferencial de 40 amperios y la llave térmica de 25 amperios procedo a hacer correr el agua por el duchador, lo enciendo y salta lallave diferencial.

Si anulo la masa a tierra la llave no salta y el duchador funciona sin problemas.

Si dejo la masa a tierra y saco el diferencial también funciona sin problemas.

¿Qué elijo?

3 Respuestas

Respuesta

Creo que en dispositivo diferencial no llega el neutro en elborne adecuado, intenta verificar esta condición en los bornes de entrada o alimentación en el dispositivo diferencial y puede que el fallo está sólo en este detalle... Personalmente conozsco estos aparatos y estoy cierto que el fabricante para comercializar este producto en Europa dispone de marca de calidad y de certificado de conformidad del aparato...

La jabañina es nueva, y la conexión al borne la reinstale por las dudas y el problema persiste. También corrobore la línea de bajada de tensión utilizando la de otra caja de la vivienda y todo es igual.

La verdad es que me tiene desconcertado...

Es muy raro de todas formas... ¿estàs seguro que llega el neutro en un borne y la fase en otro borne o el suministro es bifásico? En el caso de alimentación bifásica es imposible su funcionamiento, siempre te saltará la protección diferencial.

Además si el aparato es nuevo tendrás su garantía y te lo pueden cambiar... Bueno mucha suerte

Yo soy de Argentina, donde el suministro está bridado por fase de línea y fase neutra ( ¿sería bifásica?)

Necesitaría saber algunas cosas:

¿Podrías controlar qué diferencia de potencial (voltios) hay entre el supuesto "neutro" y la puesta a tierra?

¿En la casa hay algún dispositivo diferencial que funciona con ese suministro simulando una fuga hacia tierra?

¿De qué sensibilidad es el dispositivo de protección diferencial (mA o A)?

Respuesta
2

Este tipo de duchas eléctricas llevan la resistencia en contacto directo con el agua, la tierra lo que hace es conducir la corriente que puede transmitir el agua, según su resistencia, y la conduce a tierra para evitar que se vaya por el agua y la persona que se ducha.

Esto hace que haya una fuga de corriente constante mientras funciona la ducha, y por esta razón este tipo de ducha no puede llevar protección diferencial.

Si anulas el cable a tierra corres el riesgo de recibir una descarga, no debe hacerse.

Mi consejo es utilizar un calentador de depósito (termo o boiler), eléctrico o a gas. Estas duchas no me parecen muy seguras, de hecho en mi país estan prohibidas.

Respuesta

No te metas debajo de esa ducha ni de casualidad mientras esté enchufada... o está va a ser la Última pregunta que podamos leer aquí de tu parte.

Morirás.

Si salta el Diferencial es porque está pasando corriente de la resistencia interna al agua.

Ni se te ocurra anular el diferencial, quitarle la tierra y meterte debajo...

Tiralo y compra otro o que te lo repare un Técnico oficial y que te de garantías, además de comprobar luego que quedó bien y que no salta el diferencial...

"Mientras" si lo querés aprovechar... usalo para calentar el agua, llenar la bañera y Desenchufarlo antes de meterte en el agua... ya que la fuga, también la puede transmitir a las cañerías de agua..

(

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas