No echo de menos a nadie,son personas importantes en mi vida no consigo tener el sentimiento de echarles de menos, querer verlos

Hace bastante tiempo que me siento así aunque me he dado cuenta de que me siento así hace relativamente poco tiempo.

El caso es que soy una persona bastante sensible, es decir que no considero que sufra de anhedonía(creo que se llama así a la falta de identificar sentimientos) ya que lloro con la música, me emociono con películas, siento alegría al recibir un mensaje de alguien que me cae bien o es importante para mí pero, y esto es lo que no logro entender, no echo de menos a nadie, puedo pasar años (esto no es exagerado, de echo me he dado cuenta de que me ha pasado y debe ser que no tengo percepción del tiempo o algo así...) que no tenga contacto con alguien y que ni siquiera me apetezca ver a esa persona. Siento que son importantes, que los quiero o me les tengo cariño pero no tengo la necesidad de verlos, quedar etc... Hablo tanto de familia, amigos, relaciones de pareja (sobre todo cuando están empezando que es cuando más tiempo quieres pasar con esa persona...)

Me gustaría saber si esto tiene algo que ver con la depresión, si es egoísmo, si es miedo a salirde mi zona de confort... Necesito saberlo porque lógicamente me está provocando problemas en mi vida personal y social ya que estoy perdiendo a mucha gente por las excusas, la falta de predisposición...

No soy una persona tímida en exceso, no me cuesta nada relacionarme, trabajo cara al público, suelo caer bien, la gente alaba mi sentido del humor, no tengo problemas en hablar o conocer gente, etc... Y he sido así toda la vida, es decir, que no creo que tenga relación con la edad (42 años) ¿O sí?

Espero puedan ayudarme u orientarme a entender que está pasando porque realmente me preocupa y mucho.

1 respuesta

Respuesta
1

Al menos te das cuenta del asunto, veras, la mente es muy compleja, puede haber cantidad de situaciones o causas pero no se puede saber de lejos cual es, por ej. hay personas muy sensibles, como vos decís, y se emocionan si ven el sufrimiento ajeno, pero de una persona que lo ayudo mucho, no siente tanto, hay otros que son insensibles por lo general, o sea, casi como desprecian los sentimientos, lo los consideran de débiles o de tontos, son personas que no entienden que el mundo no es como ellos creen que es, ni como quiere que sean, es como es, y todo el mundo piensa diferente, puede que sea en parte lo que decís, el comunicarte hace que tengas amigos, que te ayuden o que también te llamen y te interrumpan algo que haces, como si te invadieran, el intercambio social es difícil a veces, pero intentalo, solo tienes por ej. que mandar algún mensaje cada tanto, o tener agendado los cumpleaños de tus amigos y le mandas una postal virtual o un mensaje o algo así, de modo de que sepa que los tienes en cuenta, si no quieres ser molestado, apagas el celular y listo, esto, referido solo a la comunicación telefónica, ahora si hace poco que te pasa, puede ser por algún asunto traumático que te paso, que no lo elaborastes todavía, en fin, pueden ser muchas cosas, pero intenta no desvincularte, luego es más difícil, si te preguntan, solo diles que tienes algunos problemas, falta de tiempo, etc que no es todo mentira, es para que resuelvas la situación. Sds.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas