Buenas como reparar flexo de led
Ya e cambiado el capacitor (condensador) 50v 100uf dos veces, se pone muy caliente y se rompe.
Creo que tiene que ser otro componente el que hace que se rompa, necesito ayuda, gracias
2 respuestas

No veo bien la R2. Me esta pareciendo que esta totalmente tostada.
¿Qué valor tiene esa resistencia?

He estudiado el circuito y llego a la conclusión que el problema esta en la batería que esta seca.
Esta lámpara es de ínfima calidad y esta mal diseñada careciende de los mínimos dispositivos de seguridad por lo que al secarse la batería de plomo ácido se eleva la tensión del condensador electrolítico llegando a perforar el dieléctrico.
Por si te vale de algo te aporto el esquema teórico.

voy a cambia el diodo r4.
en el caso que citas si la batería está rota, se puede anular y como lo puedo hacer ?

No existe ningún diodo R4.
No se puede anular la batería por que no encenderá.
Por fuerza tienes que poner batería nueva.
La única manera de hacer que encienda sin batria es tener los suficientes conocimientos en electrónica para modificar por completo la circuitería poniendo una fuente de alimentación externa.

perdón es la r2.
la e quitado y parece que esta quemada.
donde puede conseguir una
la puedo sustituir por alguna de algún aparato viejo ?
como se llama

Si se toma la molestia de mirar el esquema que le aporte sabrá cual es el valor de la R2 o de cualquier componente que forma parte de la placa.

¡Gracias! por las molestias.
e cambiado el condensador c2 y la resistencia r2 y sigue calentándose el condensador.
creo que el fallo puede ser de la batería.

Para evitar que ocurra eso con el condensador cuando la batirá esta seca tendría que haber un diodo zener de 15 voltios 2W en paralelo a las conexioned de la batria a la placa. De esa forma el voltaje nunca rebasaría esa tensión de 15 voltios cuando la batería dejara de absorber corriente.
La tensión nominal de carga de una batería de plomo es de 14 voltios cuando esta cargada.
- Compartir respuesta


No veo otra cosa que diodos, una resistencia, un condensador electrolitico y uno de tantalo. Esto va ser uno de los diodos que tienes q medir con un tester.
Sabes comprobar un diodo, ¿no?

Ese condensador de tántalo ya de paso cámbiaselo por si acaso ya que hace de filtro de alterna y podría permitir algunos picos indeseables que pudiera estropear el condensador.
Que se ponga muy caliente el condensador me da a entender que esta trabajando a una tensión algo superior a la que el condensador tiene de máxima (viene reflejado en un lateral 50 V) y eso puede ser debido a que algún diodo falle y deje pasar más tensión. No veo ningún transformador reductor de tensión 220 VAC/ 50 VAC o más supongo).
- Compartir respuesta
¿En qué momento se convirtió en condensador de tántalo un condensador de placas de aluminio corriente y moliente? Y otra cosa. Un diodo que falla no deja pasar más tensión. En todo caso provoca un cortocircuito. - Jose Miguel Sirgo Pascual
Perdona no me acordaba de los otros componentes de los que se usan para filtros de alterna. Un diodo que falla no produce un cortocircuito lo que produce es un corte, no deja pasar electricidad. Pero disculpa que este no sea el medio para discutir estas cosas. - Josu Diaz
Agradezco tu apreciación, así es como dices sobre el diodo, también puede estropearse y dejar conducir en un sentido y el otro. Lo que no me dijo el que preguntaba es que se basaba en una fuente sobre baterías y no sobre corriente alterna de ahí que preguntase sobre el transformador y sobre ese condensador filtro de picos. Intento se lo más pedagógico posible ya que quien esta detrás puede carecer de nociones sobre electricidad y no cuente todo lo que para uno puede ser importante y también para hacerse a la idea del conjunto de la situación. Un saludo - Josu Diaz
